Suscribete a
ABC Premium

Los Reyes se aprietan el cinturón

españoles, usan, ingenio, para, combatir, crisis, reyes, aprietan, cinturon

La crisis no entiende de rangos: incluso sus majestades de oriente se han visto este enero afectados por la actual situación de incertidumbre económica. Los primeros Reyes Magos de la recesión han venido acompañados de un reto para todos nosotros: encontrar el equilibrio entre el desmesurado consumismo de estas fechas y las políticas de recortes que se viven en numerosos hogares. «La actual crisis económica, en cuanto proceso de honda transformación, constituye un terreno propicio para la germinación de cambios significativos tanto a nivel personal como social», explica Valentín Martínez-Otero, doctor en Psicología y en Pedagogía y profesor de Educación en la Universidad Complutense.

Las dificultades económicas así como el clima de austeridad que impera en los hogares españoles han transformado nuestra forma de encarar fiestas como la de hoy. «Cuando la gente va más justa de dinero, se piensa mucho más en qué invertirlo, no gasta tan alegremente, compara distintas alternativas y sopesa mucho más la relación calidad-precio del producto», detalla David Hurtado desde la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU).

Cuando el cinturón aprieta, la imaginación salta al poder y los ciudadanos cambian las compras compulsivas por un dispendio más comedido y, sobre todo, más original. Internet y la venta on line ha sabido encontrar aquí su hueco y proponen al consumidor una nutrida oferta en la que los regalos personalizados están entre los más demandados. «Son baratos, nadie tiene uno igual y aportan un componente afectivo importante», explica Pablo Kreimer, director de Regalo Original.com. Si en Estados Unidos esta tendencia ha supuesto un incremento del 80% respecto al año pasado, en nuestro país el ritmo no es tan acelerado. «Si tenemos una serie de precauciones y utilizamos el sentido común, comprar en la red es igual de seguro y ofrece las mismas garantías que hacerlo en un comercio tradicional», recomienda Hurtado desde CECU.

Emociones a golpe de clic

Hace cuatro años, la película de Michael Douglas «The Game» inspiró a Tiago Machado la creación de una empresa especialista en regalar experiencias. «La vida es bella» ofrece a sus clientes un catálogo de más de dos mil experiencias: de estancias,temáticas o aventura cargada de adrenalina y emociones. Sustituir un presente convencional por una experiencia inolvidable es una alternativa novedosa «en la que la percepción del valor del regalo es muy superior a su valor efectivo». Un brindis en un hotel de lujo por 25 euros o pilotar con Carlos Sainz son sueños al alcance de todos: basta con tener conexión a internet y el deseo de sorprender a algún ser querido.

Reventa de regalos

Este año, la crisis puede ser la excusa perfecta para justificar una práctica común entre los ciudadanos: la reventa de los regalos de Reyes. Según un estudio internacional realizado por las consultras Millward Grown y TNS para eBay, el 44% de los españoles recibió las pasadas navidades regalos que no querían. La devolución de estos productos es una alternativa a la que cada vez se suman más ciudadanos. Según el estudio, el 34 por ciento de las personas encuestadas destina las devoluciones al ahorro, mientras que un 32% invierte ese dinero en comprarse algo que realmente les hace ilusión. El 14% usaría el dinero para pagar facturas. Paralelamente, el triple de mujeres que de hombres usaría el dinero para comprar regalos a otra persona (14 por ciento vs. 5 por ciento).

Por países, los británicos son los más descontentos con los presentes de Navidad. Según el informe, a medida que nos hacemos mayores, apreciamos más nuestros regalos; así, los más satisfechos son aquellos entre los 45 y los 54 años. Por sexos, ellas son más conformistas: dos tercios de las mujeres españolas no recibió ningún regalo que no le gustara. Los datos corroboran los tópicos: los suegros son los que menos aciertan: el 21% de los regalos no deseados proceden de ellos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación