Moción del PP en el Senado para paralizar la «ley Celaá»
Se trata de de una iniciativa parlamentaria para pedir al Gobierno que paralice la ley y se busque consenso

El PP presenta este lunes en el Senado una moción para pedir la paralización de la «ley Celaá» . Se trata de de una iniciativa parlamentaria para pedir al Gobierno que paralice la ley y se busque consenso y, subsidiriamente, que el Senado rechace ... el texto «por artacar la libertad de elección de los padres, la concertada y el castellano», explicó a ABC Ana Alós , portavoz adjunta del área de educación en la Cámara Alta.
«Pedimos una moción por cómo se ha tramitado la ley: en pleno estado de alarma, sin comparecencias de la comunidad educativa, sin buscar acuerdo y por el propio contenido de la norma: ataca la libertad de elección de los padres, que es un derecho constitucional; a la educación concertada y a la especial; elimina el castellano como lengua vehicular . Y renuncia a la calidad educativa al preocuparse más por la promoción de curso al margen de los conocimientos adquiridos», continuó Alós.
Tanto para lograr el apoyo a la moción para paralizar la norma así como para lograr su rechazo por parte de la Cámara Alta se necesita la mayoría absoluta , lo que el propio PP reconoce como prácticamente imposible.
La moción viene a consecuencias de una interpelación a la ministra que el portavoz de Educación en el Senado, Pablo Ruz , hizo hace algunas semanas. «En esa interpelación la ministra siguió insistiendo en que no darían un paso atrás y por eso nosotros decidimos plantear una moción», explicó Alós.
Noticias relacionadas
- Educación acusa al PP de dar «pataletas de crío» contra la «ley Celaá»
- Empieza la rebelión del PP contra la «ley Celaá»: así impedirán sus comunidades aplicar la polémica norma
- Nuevo rodillo: PSOE y sus socios quieren aprobar la «ley Celaá» en el Senado el 23 de diciembre junto a la ley de Presupuestos
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete