Suscribete a
ABC Premium

Las migajas del Gordo

POR EMILIO V. ESCUDERO

FOTO MANUEL MIRO

MADRID. «¿A ti te ha tocado algo? Nada. Y si me hubiera tocado, tampoco lo habría dicho», decía una de las curiosas que se acercaron hasta la administración 281 de Madrid para ver si sus décimos estaban entre los premiados con el Gordo. Y es que precisamente esa fue la pregunta más repetida ayer en la puerta de las siete administraciones que repartieron los 21 millones de euros que no se quedaron en Barcelona.

Ni rastro de los premiados. «Estarán camino del banco», decía Avelino Rueda, el titular de «El Tesoro de Embajadores», al que se le veía muy cómodo delante de las cámaras. «Hombre, es que no soy nuevo en esto. Hace cuatro años dimos el primer premio del Euromillón que cayó en España y antes habíamos repartido un bote de la Primitiva, así que sólo nos quedaba ya dar el Gordo», reconocía orgulloso, aunque con el resquemor de no haberse quedado con uno de los diez décimos que ha vendido por ventanilla del 32365. «Si lo hubiera sabido, me habría quedado con todos, pero lo importante es hacer feliz a la gente», asumía, al tiempo que reconocía que le había llamado alguno de los premiados, pero que ninguno se había acercado por allí.

Eso sí, mientras atendía a los medios, su hermana Rosario no dejaba de vender décimos para el sorteo de «El Niño». «Nunca se sabe. A lo mejor toca también aquí el primer premio», decía una de las señoras que hacía cola. Otra, se lamentaba por su mala suerte. «Llevo más de doce años comprando el «cinco», pero este año cambié. Da rabia, pero al menos tenemos salud».

El 32365 también llevó la alegría a Soria, la segunda provincia donde más dinero por habitante se juega en el Sorteo de Navidad, pero en cuya capital nunca había caído el Gordo. Ayer, la fortuna le sonrió más que nunca, ya que, además de vender diez décimos del primer premio, repartió también íntegramente el tercero.

Por su parte, Orense se «estrenó» con un pellizco del Gordo. Tres millones de euros «repartidos entre los vecinos de Allariz y los turistas, que se estarán alegrando un poco más de haber pasado por aquí», señaló Perfecto Fernández, propietario de la administración número 1 de la villa gallega, a la que tampoco se acercó ninguno de los afortunados, informa Isabel Bugallo. Torrevieja también repartió suerte, aunque aquí sí que pudo celebrarse por todo lo alto, ya que uno de los agraciados, un ciudadano británico, se encontraba en las inmediaciones de la administración cuando se enteró de que tenía uno de los décimos premiados que, según la responsable del establecimiento, «están muy repartidos, porque esta es una localidad de paso». La suerte también fue anónima en Quesada (Jaén), un pequeño pueblo en el que se han quedado más de quinientos millones de las antiguas pesetas, el mismo premio que se repartió en Oñate (Gipúzcoa), donde los hermanos Irizar, Jaime y Ainhoa, han cerrado un 2008 de ensueño. «Hace unos meses dimos un premio de La Primitiva y un Pleno al 15, así que estábamos seguros de que éste era nuestro año». En Zaragoza se quedaron tres millones de euros del Gordo, que hacía 38 años que no tocaba en la capital aragonesa. Una serie de diez décimos se han vendido a orillas del Ebro, que cierra así, con millonario reparto lotero, su año más internacional de la mano de la Exposición Internacional celebrada el pasado verano, informa Yolanda Aznar.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación