Suscríbete a
ABC Premium

REUNIÓN CON EL PRESIDENTE DE FARMAINDUSTRIA

La ministra de Sanidad garantiza a los laboratorios un marco estable

Ana Mato advierte a las farmacéuticas de la necesidad de racionalizar el gasto en medicamentos

La ministra de Sanidad garantiza a los laboratorios un marco estable

EP

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha mantenido su primera reunión con los máximos representantes de la industria farmacéutica en España, con quienes se ha comprometido a garantizar un entorno «estable y previsible» para este sector. El encuentro, en el que han participado el presidente y el director general de Farmaindustria, Jordi Ramentol y Humberto Arnés, respectivamente, así como la secretaria general de Sanidad, Pilar Farjas, forma parte de la ronda de contactos que está manteniendo la ministra con todos los agentes del sector.

En este sentido, Mato ha ofrecido a la patronal de la industria su «voluntad de diálogo» a fin de llegar acuerdos ya que, según fuentes de su departamento consultadas por Europa Press, quiere un ministerio «de consenso y no de confrontación» . No obstante, aunque ha dejado claro que las medidas que tomen serán «consensuadas y no unilaterales», ha advertido a las farmacéuticas de que «quiere adaptar la racionalización al gasto farmacéutico», han añadido las mismas fuentes.

Garantizado el pago de la deuda

La ministra también ha recordado a Farmaindustria el «firme compromiso» del Gobierno de garantizar el pago de la deuda que mantienen las comunidades con sus proveedores, también en materia farmacéutica. En este sentido, los representantes de la industria han advertido a Mato de que están atravesando por una «difícil situación» por culpa de los impagos de las comunidades por los medicamentos de uso hospitalario , que «si sigue empeorando podría tener unas consecuencias muy graves», aseguran.

Además, han informado a la ministra de que «las políticas de recorte del gasto farmacéutico centradas en la reducción de precios han conducido al sector a un estado crítico». Pese a todo, Farmaindustria ha insistido en su «lealtad institucional» y se ha ofrecido a «trabajar constructivamente para hacer compatible la sostenibilidad de las cuentas públicas y el desarrollo de esta industria».

Sostenibilidad y calidad

Como muestra de su voluntad de diálogo, la ministra ha mantenido contactos con consejeros de Sanidad y Asuntos Sociales y también con los portavoces de los grupos parlamentarios en las comisiones de Sanidad y Servicios Sociales, Consumo, Igualdad y Discapacidad del Congreso de los Diputados. A estos últimos, les ha reiterado que sus prioridades son garantizar la sostenibilidad y la calidad de la sanidad y los servicios sociales y la lucha contra la violencia de género.

.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación