Las listas de morosos y los «spam» telefónicos lideran las reclamaciones al Gobierno
Los ciudadanos cada vez están más concienzados con la protección de sus datos: la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) registró en 2008 un 45 por ciento más de reclamaciones (con 2.362), según los datos de la memoria de actividad anual, presentada ayer por la AEPD. Otro dato que corrobora esa mayor sensibilidad con la privacidad de la información personal es el incremento de un 52 por ciento en el número de consultas a la AEPD, que fueron 72.650.
Entre los problemas que más preocupan a los ciudadanos, según las consultas recibidas, están los referentes a la legalidad de ser incluido en un fichero de morosidad y cómo conseguir darse de baja de éste. «Una empresa no puede incluir a alguien en la lista de morosos sin advertirle antes», explicó el director de la AEPD, Artemi Rallo. Los ciudadanos preguntan, además, si es legal que una tercera empresa reclame una deuda en nombre de otra.
El bombardeo de publicidad telefónica, los denominados «spam telefónicos», también inquieta a los ciudadanos. Rallo recordó el vació legal que existe para perseguir las llamadas aleatorias automáticas a móviles porque los números no están asociados a un dato personal. Y pidió a las autoridades solucionar esa laguna jurídica.
Internet y videovigilancia
Los mayores retos de la AEPD para salvaguardar los datos personales, según expuso Rallo, son internet y la videovigilancia. Respecto al primero advirtió del riesgo de las redes sociales. «Tuenti se ha comprometido a incorporar mecanismos para verificar la edad de los usuarios para antes de junio», apuntó.
En cuanto a la videovigilancia, el director de la AEPD explicó que las reclamaciones provienen sobre todo por no advertir de la colocación de la videocámara en comercios, comunidades de propietarios, restaurantes... Aunque de esas denuncias sólo un pequeño número (27 de un total de 365) se traduce en sanciones, porque son «cámaras que no están activadas y buscan un efecto disuasorio», dijo Rallo.
Los sectores con más reclamaciones (y los más sancionados) continúan siendo los de telecomunicaciones (454), entidades financieras (382), videovigilancia (365), correo basura (147) y administración pública (122).
22,6 millones en multas
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) recaudó un total de 22,6 millones de euros en multas sancionadoras a lo largo de 2008, más de tres millones por encima de lo ingresado el año anterior. No obstante, el director de la AEPD, Artemi Rallo, resaltó que el montante de las sanciones impuestas por la agencia se ha reducido notablemente en este periodo, ya que, a pesar de haber incrementado un 15% en recaudación, el crecimiento de sanciones fue «muy superior», hasta alcanzar las 535, un 56,4% más.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete