Suscribete a
ABC Premium

Los sindicatos cifran en un 80% el apoyo a la huelga y Educación lo rebaja al 22,7%

Mientras que los convocantes se sienten «muy satisfechos», el Ministerio se felicita de la «reponsabilidad que ha demostrado el personal docente»

Los sindicatos cifran en un 80% el apoyo a la huelga y Educación lo rebaja al 22,7% EFE

europa press

El Ministerio de Educación , Cultura y Deporte, ha cifrado el seguimiento de la huelga de la enseñanza en un 22,7% del personal laboral y funcionario en los centros , según el avance de participación facilitado por las diferentes comunidades autónomas. Para el departamento dirigido por José Ignacio Wert, el seguimiento es «desigual» , ya que es «inapreciable» en comunidades como Canarias o Galicia, no llega a las dos dígitos. Mientras, la huelga ha conseguido más adhesiones en Aragón, Asturias o Navarra, donde se alcanza un respaldo de más del 40 por ciento.

«Desde el ministerio se valora la responsabilidad que ha demostrado el personal docente en esta jornada, acudiendo a sus respectivos centros de trabajo. De esta manera, se ha garantizado que a los alumnos no se les haya privado de su derecho a la educación», afirma este Departamento.

Por su parte, los cinco sindicatos de enseñanza que han convocado este martes la huelga estatal en todos los niveles educativos -FETE-UGT, FE-CCOO, ANPE, CSIF y STES-I- han elevado el seguimiento por parte del profesorado en un 80 por ciento , como media en todos los niveles educativos.

Todas las comunidades autónomas, excepto Baleares, País Vasco y La Rioja, participan en esta jornada de protesta contra los recortes educativos. Según han informado estas organizaciones en una rueda de prensa ofrecida este mediodía en Madrid, el respaldo a esta convocatoria asciende a un 90-95 por ciento en la educación Universitaria y en un 75 por ciento , en el resto de educación no universitaria (Infantil, Primaria y Secundaria). «Estamos muy satisfechos por el apoyo que ha tenido la huelga. Un éxito rotundo», ha afirmado el secretario general de FE-CC.OO, José Campos .

Se trata de la primera huelga en el sistema educativo de este alcance en la historia de la democracia, originada en protesta por el recorte presupuestario en materia de Educación , cifrado en torno al 20 por ciento, y el Real Decreto Ley de Medidas Urgentes para racionalizar el gasto educativo, que persigue un ahorro de 3.000 millones más con medidas como incrementar la ratio de alumnos por aula o ampliar la horquilla de subida de tasas universitarias que pueden aplicar las autonomías.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación