Suscríbete
Pásate a Premium

Garmendia promoverá la creación de empleos para los universitarios

La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ayer, con los representantes de los alumnos universitarios

Garmendia promoverá la creación de empleos para los universitarios

El Gobierno destinará 5 millones de euros a fomentar el empleo a tiempo parcial de alumnos universitarios en sus propios campus, como parte de la dotación de 50 millones de euros del «Plan E», que se integra en el programa Campus de Excelencia Internacional , dotado en 2009 con un total de 219 millones de euros.

Así lo anunció ayer la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, en declaraciones a ABC tras la reunión que mantuvo con representantes de las asociaciones estudiantiles. El Gobierno pedirá a las universidades que, dentro de su autonomía, incluyan en sus proyectos planes de empleo en este sentido. La ministra sugirió a los representantes de los alumnos que participen en la definición de esos empleos. Apuntó como posibles los relacionados con con ámbitos sociales, de solidaridad, igualdad, discapacidad, deporte, cultura o labores de apoyo.

Garmendia calificó la reunión como «un paso adelante» de los estudiantes para construir de «forma participativa y dinámica la Universidad del futuro». Asistieron la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (Creup) , la Federación de Asociaciones de Estudiantes Progresistas de España Giner de los Ríos (Faest) , la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (Canae) y el Sindicato de Estudiantes (SE) .

La ministra presentó a los alumnos el borrador del Estatuto del Estudiante Universitario, que incluye la figura del Consejo del Estudiante Universitario, y debatió con ellos sobre el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) , es decir, sobre el Plan Bolonia. Reiteró que en el camino hacia el EEES «es complicado y falta mucha información» e insistió en su decisión de contar con los estudiantes. Asimismo, señaló que su departamento propondrá a las asociaciones de estudiantes que «sean ellos los que se involucren en informar sobre las ventajas y oportunidades que ofrece el EEES».

La titular de Ciencia e Innovación habló de crear las condiciones para facilitar la movilidad, de modo que nadie se quede fuera de la Universidad por razones económicas, e indicó que de inmediato comenzará a trabajar con los alumnos como si ya estuviera constituido el Consejo del Estudiante Universitario.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación