El río Ebro arrastra una tonelada de droga, según una investigación del CSIC
El río Ebro se ha convertido gracias a un estudio de la Unión Europea y del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en testigo del consumo de droga en España. Los investigadores del CSIC han radiografiado las aguas del Ebro en 2007 y en 2008 a los largo de 15 puntos localizados entre siete poblaciones para confirmar que España lidera el consumo de cocaína en Europa . En un solo año, la cantidad de droga aumentó respecto al año anterior. La droga llega hasta la aguas fluviales a través de las aguas residuales de los baños. La droga consumida se elimina por la orina y a través de las depuradoras hasta el río. Sólo las aguas del Ebro arrastran una tonelada de droga, sobre todo cocaÍna y heroína, pero también anfetaminas y éxtasis. Zaragoza es la ciudad donde más cocaína y heroína se consume , mientras que Tudela está a la cabeza en ingesta de éxtasis y anfetaminas. Los niveles de droga encontrados en las aguas del Ebro indican que se consumen 31 dosis de cocaína por día por cada 1.000 habitantes. Sin embargo, la ingesta cae a nueve y cinco dosis en las mismas proporciones para anfetaminas y cannabis respectivamente. En este sentido, los datos del Ebro son extrapolables a otros ríos españoles. El estudio se enmarca dentro del proyecto «Aquaterra», que investigaba la calidad química de las aguas de los ríos europeos. Ahora los investigadores del CSIC buscarán droga en el aire para detectar zonas de menudeo y tráfico de drogas y de consumo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete