Suscríbete
Pásate a Premium

Punset: «Las personas con cara cuadrada y mala uva harán quebrar a su empresa»

El divulgador científico es el «padrino» del Congreso de Mentes Brillantes «El ser creativo», que se celebra el 6 y 7 de noviembre

Punset: «Las personas con cara cuadrada y mala uva harán quebrar a su empresa» EVA CASADO

MANUEL TRILLO

Nuestro cerebro solo es capaz de prestar la máxima atención durante 21 minutos, según un estudio de la Universidad de Harvard. Por eso las ponencias de los 21 grandes cerebros que se darán cita los próximos 6 y 7 de noviembre en el III Congreso de Mentes Brillantes «El ser creativo» durarán exactamente 21 minutos, ni uno más. En este evento, que se celebrará en el Circo Price de Madrid y del que ABC es medio oficial, se debatirán los grandes temas que afectan a la humanidad desde perspectivas diversas.

La alimentación, la salud, el cambio climático, la economía sostenible, la evolución, la genética, la educación o la neurociencia serán algunos de los asuntos que estarán sobre la pista central del Price.

Para ello estarán presentes figuras como el premio Nobel de la Paz y activista yemení Tawakkul Karman , el mago de la cocina Ferrán Adrià , el cirujano de la New York Academy of Sciences Mario Alonso Puig o el periodista y sociólogo Manuel Campo Vidal .

En la presentación que ha tenido lugar hoy no ha faltado el número uno de la divulgación científica en España, Eduard Punset , toda una seña de identidad ya para «El Ser Creativo» a lo largo de estas tres ediciones. De hecho, se le considera el «padrino» de esta iniciativa, aunque en esta tercera edición no figura como ponente, ya que en esos días estará en su evento hermano en México, «La ciudad del saber». Sí estará en Madrid, en cambio, su hija Elsa.

«Ensayo y ficción son lo mismo»

En una charla con ABC, Punset ha destacado este jueves la necesidad de abrir la mente, sobre todo en estos tiempos: «Las personas con cara cuadrada y mala uva van a hacer quebrar su empresa. El director de antes tenía cara cuadrada y no se daba cuenta de esta necesidad», sostiene.

Para Punset, «los sentimientos, la gestión de las emociones no solo no es prescindible, sino que la conducta estará condicionada en más de un 90 por ciento por la intuición y los conocimientos». Por eso el divulgador no puede olvidar una mujer que se le puso a llorar porque le devolvió «su confianza en la intuición» y a la que «habían hecho creer que solo la conciencia contaba».

Según este genio de la difusión popular de los avances de la ciencia, la división enter el mercado del ensayo y la ficción va a desaparecer. «¡Es mentira, son los mismos!», exclama.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación