Hazte premium Hazte premium

La Ceapa llama a «vaciar las aulas» en protesta por los recortes

Es la primera vez que una asociación de padres se suma a una huelga de Educación

La Ceapa llama a «vaciar las aulas» en protesta por los recortes jaime garcía

agencias

La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos ( CEAPA ) se ha sumado a la «semana de lucha»' convocada por el Sindicato de Estudiantes e insta a las familias a «vaciar las aulas» este jueves 18 de octubre, en todas las etapas educativas, en lo que será «la primera huelga de padres y madres que se ha convocado en España», tal y como ha afirmado el portavoz de la organización José Luis Pazos. La protesta no cuenta, sin embargo, con el apoyo de la Confederación Católica de Padres de Alumnos ( Concapa ) que prefiere solucionar los problemas por la vía del diálogo.

La Ceapa denuncia «un ataque sin precedentes a los derechos del alumnado y de las familias» a través de unos recortes «salvajes» en la educación pública española. Con estas medidas, pretenden «paralizar por completo el funcionamiento de la escuela pública», según explica Pazos, que advierte de que «sólo es el primer paso» si el ministro de Educación, José Ignacio Wert no retrocede en la implantación de su reforma educativa.

Pazos ha explicado que se le ha pedido a los profesores que no sean ellos quienes secunden la huelga . «Los sindicatos y los profesores nos respaldan. Estos últimos han asumido muchos sacrificios y ahora nos toca a nosotros», ha apostillado. En este sentido, ha asegurado que padres y estudiantes irán «de la mano» en estas movilizaciones para hacer frente a una situación «extremadamente grave».

Entre las reivindicaciones del colectivo, Pazos ha destacado la exidencia del « cese fulminante del ministro Wert y de todo su equipo»; la retirada «inmediata» del anteproyecto de reforma de la LOE; la paralización de todas las medidas de recorte y desmantelamiento de la educación española; y la «apertura de un verdadero proceso de diálogo».

Wert animó ayer a que «familias, docentes y la sociedad en general» se impliquen más en la educación de niños y jóvenes para hacer frente al abandono escolar e insistió en que una mayor inversión por parte de los poderes públicos en educación no es sinónimo de mejoría en los resultados académicos.

El seguimiento de la huelga de Secundaria en la jornada de ayer no alcanzó el 20%, según el Ministerio de Educación, mientras que el Sindicato de Estudiantes elevó la cifra al 85% . El momento más tenso se vivió en un colegio católico de Mérida, que fue asaltado por medio centenar de estudiantes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación