Cada español ha jugado más de 72 euros en la Lotería de Navidad
Todo lo que acontezca durante el Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad , los resultados y los números premiados , los lugares tocados por la suerte, las anécdotas del sorteo, las mejores imágenes, la lista oficial de la ONLAE y mucho más. Todo ello ocurrirá a partir de las 9 de la mañana de hoy, cuando los bombos del Salón de Loterías ponga a rodar la esperanza de millones de españoles. Si quiere verlo en directo, puede hacerlo a través de la señal de vídeo que emitimos en ABC.es, directamente desde el salon de Loterías. Si se lo pierde, también puede consultar su décimo de lotería en nuestro buscador de premios introduciendo el número de sus décimos de Lotería de Navidad y el importe jugado en el buscador Es el sorteo de la crisis, pero también contra ella. Es por ello que el porcentaje de décimos jugados ha descendido un 2,79 por ciento con respecto al año anterior. El Gordo o alguno de los premios menores pueden dejar la crisis de lado para cientos de españoles.
Ni siquiera la crisis ha logrado acabar con la ilusión de millones de españoles que hoy están pendientes desde las nueve de la mañana del tradicional sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad . Es más, la actual debacle económica ha sido un acicate para animar a muchos ciudadanos a invertir más dinero en este juego, con la esperanza de recoger algún premio que pueda aliviar su economía doméstica en estos tiempos de crisis que corren y, sobre todo, hacer frente a las pesadas cargas de las hipotecas. Motivos suficientes para explicar que este año los españoles han gastado más individualmente en la Lotería de Navidad .
De hecho, cada ciudadano invirtió una media de 72,59 euros en décimos y participaciones, es decir 9,15 euros más que en 2007. Claro que no todos lo hicieron del mismo modo. Los gallegos estuvieron por debajo de esa cifra (66 euros) y otros la sobrepasaron con creces: por ejemplo, los sorianos (189) y riojanos (101).
Muchos esperaron ayer hasta el último momento para tentar la suerte. Al coincidir un día festivo con la jornada previa al sorteo, muchas administraciones abrieron sus puertas y se formaron largas colas en busca de los últimos décimos.
Antes o después la suerte ya está echada, aunque hay cifras que parecen tener más éxito que otras. Por ejemplo, el cinco es la terminación del «gordo» más repetida a lo largo de toda la historia de este sorteo, ya que ha resultado premiada en 31 ocasiones, seguido del 4 y del 6. Por el contrario, la terminación menos agraciada es el 1, ya que sólo ha aparecido ocho veces. Lo mismo ocurre con las ciudades. Madrid es la localidad española más afortunada por la Lotería de Navidad, ya que el «gordo» ha caído en 70 ocasiones, seguida de Barcelona (36 veces), Sevilla (15) y Valencia (11).
Este año, Loterías y Apuestas del Estado ha emitido 195 series, compuestas por 85.000 números. A los que la fortuna les sonría, quizá puedan retirarse de la vida laboral, como es el deseo de ocho de cada diez trabajadores.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete