Suscríbete a
ABC Premium

La «Blue Card» alemana entra en funcionamiento

A partir de ahora, los profesionales no comunitarios podrán residir en el país con un salario anual de 35.000 euros

La «Blue Card» alemana entra en funcionamiento abc

José-Pablo Jofré

A partir de esta semana, los profesionales no comunitarios lo tendrán más fácil para radicarse en Alemania: ha entrado en vigor la reforma legal que autoriza el otorgamiento de la Blue Card («tarjeta azul»). Hasta ahora, los trabajadores que venían desde fuera de la Unión Europea sólo podían vivir en Alemania si conseguían un empleo con un salario anual de al menos 66.000 euros. A partir de ahora es de 35.000 para las áreas más necesitadas y de 44.800 para el resto.

En este país faltan cada vez más profesionales, especialmente ingenieros, médicos e informáticos . Según pronósticos del Instituto Nacional de Empleo, Alemania tendrá un déficit de trabajadores para el 2030 de seis millones de personas. Según el director del Instituto para el Futuro del Trabajo, Klaus Zimmermann, «El amenazante descenso de la población (…) pone en peligro las bases para el financiamiento de nuestra seguridad social».

Una disminución tan drástica de la capacidad productiva frenaría además la dinámica de crecimiento e innovación, que entre otras cosas le han dado a la economía alemana la calificación de triple A ratificada el jueves por la agencia Standard & Poor's. De ahí que se haya abierto las puertas a profesionales del globo tal y como lo describe el portavoz de Interior, Ole Schröder: «Se les necesita, son bienvenidos con sus familias, tienen un futuro en Alemania. Queremos ser un país abierto y atractivo para los cerebros más inteligentes del mundo».

La tarjeta azul es la versión alemana del permiso europeo de trabajo para no comunitarios aprobado en Bruselas por el Consejo en 2009 –la Blue European Labour Card («Tarjeta azul europea de trabajo»)– y que ha tardado tres años en ser ratificado por el parlamento germano. Fue concebida por el think tank bruselense Bruegel, que se inspiró en la Green Card estadounidense haciendo referencia al color azul de la bandera europea.

Ganando 35.000 euros al año en áreas como medicina, ingeniería y tecnología se obtiene la tarjeta azul que permite residir en Alemania durante tres años , después del cual puede convertirse en un permiso ilimitado. Quien gane al menos 48.000 euros obtendrá directamente un ilimitado. Quienes dominen el alemán podrán acceder al permiso limitado en dos años. Por otra parte y para retener a estudiantes egresados en Alemania, también a estos se les otorgará la tarjeta.

Críticas

La verde Memet Kılıç ha criticado este permiso ya que, dice, es más importante mejorar el clima laboral . «Se necesita un permiso de residencia seguro, una posibilidad de obtener la nacionalidad alemana y una lucha efectiva contra el racismo», ha dicho Kılıç agregando que la Blue Card infringe la ley de inmigración alemana, ya que establece que los inmigrantes pierden el permiso de residencia si en los primeros tres años piden ayuda social al Gobierno.

Por su parte, la socialdemócrata Daniela Kolbe ha dicho que una reducción drástica del límite del salario mínimo podría llevar a un «dumping» salarial en el país . Según Kolbe: «Estamos hablando de ingenieros, matemáticos y científicos cuyo sueldo anual inicial es de 39.200 euros en promedio. Somos de la opinión que no existe ninguna necesidad de seguir bajando los sueldos en empleos escasos».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación