Un antimicrobiano protege a los monos de un virus similar al sida

Un grupo de científicos ha descubierto que la administración de un compuesto antimicrobiano a los monos es capaz de protegerles del virus de la inmunodeficiencia de los simios (VIS) , equivalente al VIH de los humanos, lo que abre la puerta al desarrollo de un tratamiento preventivo contra el sida. En un estudio publicado hoy en la versión digital de la revista británica "Nature" , el equipo de investigadores de la Universidad de Minnesota (EEUU), liderado por Ashley Haase, afirma que el antimicrobiano glicerol monolaurato (GML) es capaz de prevenir el contagio del VIS por vía vaginal gracias a su capacidad de inhibir la respuesta inmunológica del organismo infectado. Una vez que un organismo se ha expuesto a este virus, el cuerpo desarrolla una respuesta defensiva que manda a las células T (un tipo de glóbulos blancos que ayudan al cuerpo a combatir enfermedades o sustancias dañinas) hacia el lugar de la infección para combatirla. Sin embargo, una vez entra en contacto con ellas, el VIS -y, por tanto, también el VIH- utiliza estas células para expandir el virus por todo el cuerpo. De este modo, una vez que estas células -que son las encargadas de coordinar la respuesta al virus- se encuentran inutilizadas , el cuerpo pasa a encontrarse totalmente indefenso ante el avance del VIS. Para evitarlo, Haase explica que el tratamiento con GML neutraliza el sistema inmunológico del individuo y, por ende, el contagio y expansión del virus. El antimicrobiano genera esta respuesta ya que inhibe la actividad de las citoquinas y chemoquinas, dos pequeñas moléculas que juegan un papel fundamental en el sistema inmunológico.
ninguno de los monos que habían recibido el tratamiento preventivo se había contagiado
Esperanza para la vacuna humana
Según los investigadores, este logro abre un nuevo camino hacia la prevención del sida por contagio vaginal, culpable de la mayor parte de los nuevos casos detectados en todo el mundo. "Después de 25 años de investigación, el desarrollo de una vacuna efectiva del VIH se ve en un horizonte lejano, por lo que hay que abrirse a cualquier estudio que se desarrolle en otra dirección para prevenir este virus letal", aseveró el director del equipo. Haase destacó que el tratamiento empleado es fácil de usar,
aprobación para su aplicación en humanos
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete