Suscribete a
ABC Premium

Los premios ABC Solidario muestran «lo mejor del espíritu humano, la generosidad y el compromiso con los demás»

En esta XXI edición se ha premiado la construcción de incubadoras baratas en países sin recursos

Con el patrocinio de la Fundación Santander, los galardones reconocen el compromiso de cinco entidades por sus proyectos sociales

Incubadoras baratas y fáciles de reparar para países sin recursos

Sigue en directo la última hora sobre las tensiones en Torre Pacheco

El jurado junto a los premiados en esta XXI edición de los premios Ignacio Gil

La solidaridad ha entrado por la puerta grande de la Casa de ABC y no ha dejado ningún hueco libre. Sobre el estrado de la sede de Vocento han sido cinco las asociaciones que han pasado a recoger sus premios de la XXI edición de los ABC Solidario, pero en la práctica eran miles las que estaban representadas. «Después de la votación siempre sales con muy mal rollo, porque se lo merecen todos. Porque incluso el premio de menor valor tiene una importancia vital para ellos, puede ser incluso el presupuesto del año», ha detallado el periodista Ángel Expósito, quien se ha encargado este año de abrir la celebración.

Expósito ha añadido que es «un gusto» que, durante la siguiente hora y media, no se vaya a dar ninguna mala noticia. «Desde la puerta de Soto del Real, hasta el último escándalo o la última guerra… No se imaginan lo que se agradece con la que está cayendo».

El director de ABC, Julián Quirós, ha dado la bienvenida a todos los congregados y ha comenzado sus palabras afirmando que el evento es un buen momento para celebrar «lo mejor del espíritu humano, la solidaridad, la generosidad y el compromiso con los demás». Además ha agradecido a la Fundación Santander el apoyo a los galardones que ha permitido que en los veintiún años de trayectoria, «no sólo se hayan consolidado, sino que se han convertido en referente en la prensa de española en apoyo a los proyectos solidarios».

Quirós ha reclamado el papel de la solidaridad en nuestra sociedad actual tan marcada por la situación social como por eventos como la pasada Dana, en los que la acción de los voluntarios «son una prueba viva de cómo podemos mejorar el mundo que tenemos». «Hacéis algo extraordinario, cosas por los demás, dais lo más valioso», les ha dicho sobre su labor a todos los presentes. «Lo vuestro no es poner un granito de arena, sino un saco completo para solucionar los problemas más urgentes».

Para finalizar sus palabras, ha recordado una anécdota de uno de los programas de entrevistas de Jesús Quintero, de hace unas décadas. «Grababa todas las entrevistas juntas y después las emitía para que los invitado no pudieran preparar las respuestas. Una de aquellas preguntas fundamentales era '¿qué haces por los demás?' y los entrevistados se quedaban callados, balbuceaban o como mucho decía que pagaban impuestos». «Es impresionante como una pregunta aparentemente simple, pero que desnuda a cualquiera, se convierte en una interpelación. Uno, después de estar mucho tiempo en silencio, le reconoció: 'En realidad, no hago nada por los demás'». «Esa respuesta la podríamos dar muchas personas, pero creo de corazón que todos los que estáis aquí tenéis una respuesta larga y sentida a eso que hacéis por los demás, porque si algo os caracteriza a los que estáis aquí, es preocuparse y dedicar tiempo a los otros», ha concluido.

Galería. La XXI edición de los premios ABC Solidario en imágenes Ignacio Gil

Por su parte, Expósito también ha dedicado en su discurso una palabras de agradecimiento para la Fundación Santander, quienes desde la primera edición han financiado los premios ABC Solidario. «Para mí y para la fundación que presido es un honor estar aquí, porque si no podemos estar a la altura de ustedes al menos podemos agradecéroslo de esta manera», ha expresado Rodrigo Echenique, presidente de la Fundación Banco Santander y en su día presidente de Vocento, quien ha añadido estar «muy emocionado» por volver a la que considera su casa. «No solo un mundo futuro puede ser mejor, sino que es absolutamente previsible. Y yo creo en la mejora del mundo por las iniciativas de organizaciones como las que tenemos aquí delante, que siempre priorizan unas acciones que van más allá de sus compromisos formales«.

Premio Voluntariado universitario

Gema Beltrán Serrano, profesora de Ingeniería en La Salle, ha sido la encargada de recoger el premio en la categoría de voluntariado universitario, que le ha hecho entrega la presidenta de Crue-Sostenibilidad y rectora de la Universidad de León. «Quiero agradecer este premio por el reconocimiento que supone, porque lo recibo yo, pero en realidad pertenece a todos los que participamos y viajamos hasta Perú, porque somos, más que un equipo, una gran familia».

La iniciativa solidaria galardonada busca reducir la brecha digital en las zonas más remotas de Perú. Cada año, durante 15 días en el mes de julio, un grupo de diez profesores y estudiantes universitarios viaja hasta diferentes localidades andinas para implementar una infraestructura digital que incluye ordenadores, pantallas educativas y software educativo especializado. «Vamos quince días a dar un soporte educativo, pero es mucho más lo que recibimos de ellos», ha explicado la profesora, que ha vuelto a agradecer el galardón por el respaldo simbólico que implica para su labor: «Nos confirma que intentar cerrar esta brecha digital es algo muy importante».

Tercer premio al Proyecto Solidario: Fundación Pan y Peces

En la modalidad de proyecto solidario, el tercer premio, dotado de 10.000 euros, ha sido para la Fundación Pan y Peces, por dar una ayuda mensual, en forma de carrito de la compra, a unas 600 familias de la Comunidad de Madrid. Llevan este carro simbólico hasta las puertas de las casas, para evitar que los necesitados tengan que enfrentarse a la «estigmatización de las colas del hambre». Su iniciativa ofrece a las familias desde alimentos básicos, como frutas y verduras, hasta productos de higiene personal. Incluso para aquellas que cuentan con bebés (unas 50), donde la ayuda es mucho más necesaria. Por asegurar el futuro de estos niños, el jurado de los premios ABC Solidario han reconocido su labor.

«Empezamos en 2011, en el Rastro de Madrid y de la mano del jesuita Javier Repullés, quien decía que 'todos ayudamos, pero mucho menos de los que podemos'. Empezamos siendo muy pequeños, pero con ese lema en menta ahora tenemos 600 familias a las que no les falta lo indispensable», ha explicado Pablo Ramírez Miguel, presidente del Patronato de la Fundación Pan y Peces, quien ha recogido el premio de la mano de María del Mar Pageo, presidenta de Cruz Roja Española. Con la dotación, Ramírez ha asegurado que buscará poder seguir entregando a las familias con bebés aquellos productos más caros —leche de fórmula, potitos o pañales— y que son muy complicados de obtener.

Segundo premio al Proyecto Solidario: Asociación Nuevo Futuro

Josefina Sánchez Errázuriz, presidenta de la Asociación Nuevo Futuro ha recordado que llevan «cincuenta y siete años acogiendo a chicos y chicas hasta que cumplen los 18 años», pero que en los últimos tiempos se han dado cuenta de que el drama que comienza para estos jóvenes cuando alcanzan esa edad y tienen que dejar los centros de acogida. «A partir de ahí tienen que buscarse la vida, un trabajo, una vivienda y todo ello en unos jóvenes que habitualmente carecen de lazos familiares y de amigos que les ayuden», ha explicado.

Es de esa necesidad de la que surge el proyecto de apoyo y acompañamiento que ha merecido el segundo premio de los ABC Solidario. «Este programa les ayuda en lo práctico, como a buscar una vivienda, un trabajo o la continuidad en los estudios, pero también en lo emocional con un acompañamiento directo, ya que tienen una soledad tremenda», ha explicado la presidenta de Nuevo Futuro. «Es muy difícil transformar en positivo, por las circunstancias ran negativas que trae cada niño, pero ahí estamos y nos reconforta mucho estar a su lado, que seamos su referente e incluso su familia», ha explicado.

Sánchez Errázuriz ha agradecido el premio «que nos va a servir para seguir acompañando a estos chicos y chicas» y a preguntas de Ángel Exposito ha destacado el «elevado porcentaje de éxito» que tiene el programa con estos jóvenes. «Alguno tiene algún pequeño problema de comportamiento, pero afortunadamente, no son grandes y pueden encauzar su vida», ha señalado.

Primer premio al Proyecto Solidario: Fundación Cielo133

Pablo Sánchez ideó una incubadora de bajo coste, pero que al mismo tiempo fuera fácil de reparar, tuviera repuestos económicos y accesibles en países con una tecnología limitada. Su idea ya está salvando vidas en más de 30 países, muchos de ellos africanos. De hecho la Fundación Cielo133 tuvo su origen en Etiopía, quienes trabajan con el equipo de Sánchez facilitando financiación y apoyo, en una colaboración que ha merecido recibir este martes el primer premio en la modalidad de proyecto solidario, con una dotación de 30.000 euros.

«Es importante que seamos conscientes de que estamos aquí por haber recibido el regalo de la vida, y eso es justo lo que intentamos brindar a estos bebés, que en muchos sitios mueren por no tener incubadoras», ha expresado Sánchez, tras recibir el premio de Borja Baselga, director de la Fundación Santander. Y es que la incubadora ideada por Sánchez es básica, pero tiene lo justo y necesario: permite hacer tratamiento contra la ictericia con fototerapia y mantienen la temperatura del recién nacido. Además, sin luz, pueden llegar a seguir en funcionamiento durante las siguientes 24 horas. Durante diez años, su equipo ha trabajado de manera voluntaria, sin cobrar y poniendo incluso sus ahorros para poder sacar el proyecto hacia delante. Es por eso que tanto Sánchez, como Rafael Tebar —vicepresidente de Cielo133— y María Valero —voluntaria de la fundación— han expresado su agradecimiento por el premio. «Muchísimas gracias a ABC por este premio, es algo grandioso. Los fondos son necesarios y sin ellos, por mucha voluntad que pongas, poco puedes hacer. Reconocimientos como estos son los que nos permiten seguir adelante», han expresado en conjunto, no sin pedir antes de bajar del que subieran las «semillas» de la fundación Cielo: los primeros niños nacidos gracias a las incubadoras.

Premio categoría Entidad solidaria: Asociación De Familias de Personas con Parálisis Cerebral

Concepción Somoza, gerente de la Asociación de Familias de Personas con Parálisis Cerebral (Apamp) ha sido la encargada de recoger el premio a la Entidad Solidaria, de manos del Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo. «Desde hace 48 años, nuestra entidad ha sido faro de apoyo para las personas con parálisis cerebral y sus familias, con un objetivo fundamental: contribuir al desarrollo del proyecto de vida de cada persona con parálisis cerebral, prestandoles los apoyos necesarios y facilitando las oportunidades para que puedan tomar sus propias decisiones y participar activamente en la sociedad en igualdad de derechos», ha explicado.

Somoza ha dedicado el premio a «cada personal con parálisis cerebral que ha cruzado nuestras puertas», de los que ha destacado su «espíritu de superación, su capacidad de adaptación y su deseo de vivir plenamente», que són «nuestra mayor inspiración». «Son ellos quienes nos enseñan el verdadero significado de la perseverancia y la alegría. Celebramos hoy sus logros, su autonomía creciente y su inquebrantable voluntad de ser protagonistas de sus propias vidas», ha añadido.

De hecho, la «plena inclusión» de estas personas con parálisis cerebral es el principal fin de la entidad, según ha explicado Somoza, que ha animado a «seguir luchando por una sociedad más justa e inclusiva, donde cada persona, independientemente de sus capacidades, tenga la oportunidad de elegir, de participar y de construir su propio proyecto de vida». El secreto de la entidad para conseguirlo es «escucharles y ponerles a ellos en primer lugar y en primera persona. Cuando nos acercamos a las personas con discapacidad cometemos el error de decidir nosotros por ellos, pero, la contrario, se trata de darles oportunidades y adaptarnos nosotros y los entornos a ellos, para que cada uno dentro de su capacidad tome sus propias decisiones».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación