Suscribete a
ABC Premium

Hasta 800 euros de diferencia en el sueldo según el lugar en el que ejerza un profesor universitario

Los sindicatos demandan al Ministerio de Universidades una ley que acabe con las desigualdades salariales entre comunidades autónomas

El Supremo anula la norma que excluía a los profesores universitarios en Madrid de recibir complemento por investigación

Sigue en directo la última hora sobre las tensiones en Torre Pacheco

Un profesor de la Universidad Complutense de Madrid TANIA SIEIRA
Beatriz L. Echazarreta

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El personal docente investigador de las universidades lleva años quejándose de las diferencias en las retribuciones que perciben según la comunidad autónoma en la que trabajen. Así, Csif, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios, prevé mandar una carta al Ministerio de Universidades demandando ... una nueva ley que termine con lo que juzgan una «discriminación» entre profesorado permanente y temporal o profesorado a tiempo completo y tiempo parcial. Unas diferencias que se acrecientan según la región y han provocado un «auténtico caos retributivo». Por ejemplo, un profesor ayudante doctor (PAD) en Castilla y León percibe al año, y según datos de 2024, 31.226,64 euros, mientras que en Cataluña esta misma figura ingresa anualmente 38.318,84 euros. Es decir, entre la comunidad en la que más cobran y la que menos existe una diferencia de 9.082,2 euros al año. Según calculan desde Csif, la desigualdad entre autonomías puede alcanzar hasta los 800 euros en los sueldos mensuales.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación