Suscribete a
ABC Premium

Consejos para cuidar el páncreas

Según la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD), más de 30.000 personas son diagnosticadas cada año de una enfermedad relacionada con el páncreas. La prevención de estas patologías es posible si se cumplen unas recomendaciones básicas que aquí detallamos.

REDACCIÓN

Más de 30.000 personas son diagnosticadas cada año en España de una enfermedad relacionada con el páncreas, que tienen una mortalidad elevada, según la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD). “La función del páncreas es vital y tan importante como la de los pulmones y el corazón”, explica el doctor J. Enrique Domínguez-Muñoz, especialista del Aparato Digestivo y experto de la FEAD. “Produce la insulina necesaria para el control del nivel de azúcar en sangre y produce los enzimas que permiten digerir los alimentos. El diagnóstico de las enfermedades del páncreas ha sido tradicionalmente difícil, aunque en los últimos 15 años ha mejorado, gracias al desarrollo de la investigación, la aparición de nuevas técnicas diagnósticas a través de la imagen, como la ecografía endoscópica o la resonancia magnética, o la implantación en los hospitales del país de unidades especializadas en páncreas”.

De los diagnósticos anuales, la gran mayoría corresponde a casos de pancreatitis aguda y a cáncer de páncreas. La pancreatitis se produce por una inflamación del páncreas y puede ser reversible (aguda) o irreversible (crónica) pero en ambos casos el páncreas deja de funcionar y produce un intenso dolor agudo que obliga al paciente a acudir al hospital. Mientras que con cáncer de páncreas solo el 5% de los pacientes sobreviven a los cinco años tras el diagnóstico.

Signos de alerta

Para evitar el diagnóstico tardío de las enfermedades del páncreas, el doctor Domínguez-Muñoz recomienda acudir al médico cuando “se sienta dolor en la zona abdominal, fundamentalmente a nivel del estómago, diarrea crónica, hinchazón u otros síntomas digestivos y, sobre todo cuando, además, pierde peso, debe acudir al médico”.

Otros consejos de la FEAD, que ha decretado diciembre como el “mes del páncreas”, es evitar el alcohol y el tabaco. “No es necesario ser un bebedor abusivo o un gran fumador para que el páncreas se vea afectado, cada persona tiene un umbral propio, por lo que la recomendación es evitar completamente ambos hábitos”, mantiene el doctor Domínguez-Muñoz. “Aunque no hay dieta con evidencia científica que dañe el páncreas, sí hay hábitos dietéticos que se asocian con mayor riesgo de enfermedad pancreática como, por ejemplo, una dieta rica en carne roja, pobre en frutas y verduras, y pobre en vitamina D. También hay que hacer ejercicio físico”.

La campaña para prevenir las enfermedades pancreáticas ha comenzado hoy con una actividad dirigida a la población en el Intercambiador de Moncloa, en Madrid, llamado “Viaje a un lugar desconocido: el páncreas”, que cuenta con un monologuista y la proyección de un vídeo sobre este órgano vital y su cuidado.

Consejos para cuidar el páncreas

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación