Suscribete a
ABC Premium

El Papa viajará a Turquía del 28 al 30 de noviembre

Visitará refugiados iraquíes y se reunirá con el Patriarca Ecuménico de Constantinopla

El Papa viajará a Turquía del 28 al 30 de noviembre EFE

JUAN VICENTE BOO

El Papa Francisco viajará a Ankara y Estambul del 28 al 30 de noviembre, con un intenso programa que incluye ceremonias oficiales, encuentros con refugiados de Irak, una reunión con el Patriarca Ecuménico Bartolomé I en el Fanar y quizá la visita a una mezquita como hizo Benedicto XVI en su viaje del 2006.

El programa del viaje está muy avanzado desde hace tiempo, pero no se podía cerrar ni anunciar porque faltaba la invitación oficial del nuevo presidente Recep Tayyip Erdogan , que llegó por fin el viernes por la mañana, según confirmó el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi , puntualizando que todavía no hay un programa definitivo.

El primero en invitar al Papa a visitar Turquía fue el Patriarca Ecuménico de Constantinopla , el primer patriarca que acudió, en casi mil años de cisma, a la misa de inauguración de un Papa el 19 de marzo de 2013.

Desde entonces, la sintonía entre Francisco y Bartolomé I no ha hecho sino aumentar. Ambos se dieron cita en la basílica del Santo Sepulcro el pasado 25 de mayo para la primera oración conjunta en ese lugar santo. Y el Papa le invitó a participar, el pasado 8 de junio, en la oración por la paz en los Jardines Vaticanos, junto con los presidentes de Israel y de Palestina.

El viaje del Papa Francisco comenzará por Ankara, e incluirá como siempre, la visita al Mausoleo de Ataturk , el padre de la moderna Turquía.

El pasado mes de agosto, durante la conferencia de prensa en el vuelo de regreso de Corea , el Papa comentó que le gustaría ir a Irak como gesto de apoyo a los cristianos y yasidíes brutalmente perseguidos por el Estado Islámico, pero reconoció que en estos momentos «quizá no sea lo mejor».

Lo que hará, en cambio, es reunirse con refugiados iraquíes en Turquía, del mismo modo que lo hizo el pasado 24 de mayo durante su visita a Jordania.

El punto central de su viaje a Turquía será la visita al Fanar, la sede del Patriarca Ecuménico de Constantinopla , «primus inter pares» de las Iglesias ortodoxas, que suman 250 millones de fieles.

Además del interés ecuménico, el viaje servirá para profundizar el diálogo con el Islam con vistas a luchar juntos contra el fundamentalismo violento, denunciado por numerosas autoridades islámicas en las últimas semanas a raíz de la barbarie desquiciada y exhibicionista del Estado Islámico.

Hace ocho años, el Papa Benedicto XVI añadió por sorpresa una visita a la cercana Mezquita Azul después de su visita a la basílica de Santa Sofía el 30 de noviembre del 2006.

Durante el recorrido, el gran muftí de Estambul, Mustafá Cagrici , le invitó a rezar juntos medio minuto frente al Mihrab que señala la dirección de La Meca. El Papa prolongó la oración durante casi dos minutos moviendo los labios en voz baja, con la cabeza inclinada y las manos juntas en una posición ritual musulmana. Cuando Cagrici, sorprendido por la larga duración del gesto, le sacó de su ensimismamiento y le invitó a continuar la visita, el Papa le dijo conmovido: «Gracias por este momento de oración».

Si el Papa Francisco incluye en su programa visitar una mezquita, sería el tercer Papa que repite el gesto. El primero fue san Juan Pablo II, quien acudió a venerar la memoria de Juan el Bautista en la mezquita de los Omeyas de Damasco en mayo del 2001.

El Papa viajará a Turquía del 28 al 30 de noviembre

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación