educación
España es el sexto país de Europa con las universidades públicas más caras
Dentro de nuestro país, Cataluña es la comunidad autónoma con los precios más altos para estudiar un grado
El Observatorio del Sistema Universitario , constituido en septiembre de 2013, ha publicado su informe «El coste de estudiar en Europa». Entre las conclusiones del estudio se destaca que las universidades públicas españolas son -en función del poder adquisitivo de la población- las sextas instituciones con los precios de grado más elevados de Europa. El Reino Unido sería el que tiene las universidades públicas más caras , y detrás de él –por precio más frecuente- irían Eslovenia e Irlanda. Dentro de nuestro país, Cataluña sería la comunidad autónoma que encabeza el ránking de universidades públicas más caras.
Noticias relacionadas
En el trabajo presentado, se destaca también que las matrículas de las facultades son gratis en 11 Estados, mientras que en otros 10 las tarifas son bajas y se compensan con subsidios. A excepción de España, Polonia, Estonia, Eslovaquia, la República Checa y Austria, en el resto de Europa no se paga por repetir asignaturas. En España, además de pagar, los precios pueden llegar a incrementarse hasta cuatro veces respecto a la tarifa de la primera matrícula.
Alumnos que pagan
Otro de los puntos en los que España, según este trabajo, no coincide con la tendencia mayoritaria es en el de la relación entre precios de matrícula y porcentaje de estudiantes que las pagan. Lo normal es que cuanto más altos son los precios, más bajo es el porcentaje de estudiantes que los pagan, excepto en España y el Reino Unido.
Los máster españoles son también carosRespecto a los máster, en la mayoría de países tienen un precio aproximado al de los grados; en cambio, en España, el precio es superior al de estos. El informe destaca además que los precios mínimos de los máster españoles solo son superados por 8 de los 38 países. En el caso de Cataluña, los precios mínimos de sus máster son casi el doble que los precios máximos de 21 de los 38 países analizados.
Becas y ayudas
Si hablamos de becas, las concedidas estrictamente por criterios de méritos académicos son minoritarias en Europa, ya que existen en tan solo 12 países y se conceden a porcentajes muy pequeños de estudiantes. La combinación de criterios económicos y académicos para la concesión de becas, que es la vigente en España , es aún más minoritaria, y solo se da en 6 países. En más del 70% de los países, el estado ofrece o garantiza préstamos específicos para el estudio y en la mayoría de los países, a pesar de ser bajos los precios de la matrícula, se compensa el esfuerzo de las familias mediante reducción de impuestos, subsidios en función de la renta o ambas medidas. En España no hay ni deducciones en el IRPF ni subsidios destinados a las familias con hijos que estudian en la universidad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete