El Papa anuncia un viaje por sorpresa a Albania en septiembre
Manifiesta su «viva preocupación» por las víctimas y los cientos de miles de refugiados en Irak

Igual que hace dos semanas sorprendió al mundo anunciando un encuentro de plegaria con los presidentes de Israel y Palestina en el Vaticano, el Papa Francisco anunció inesperadamente, durante el rezo del Ángelus del domingo, un viaje a Albania el próximo 21 de septiembre. La lógica es la misma que la de su primer viaje, a la isla de Lampedusa, o el itinerario del próximo mes de enero en Filipinas, que incluye las áreas destrozadas por el supertifón Yolanda, el mayor de la historia del archipiélago.
Su viaje a Albania pretende, según el Papa, «confirmar en la fe a la Iglesia en Albania y testimoniar mi apoyo a un país que ha sufrido mucho por culpa de las ideologías del pasado». El comunismo, primero pro-soviético, después pro-chino y después exasperadamente autárquico destrozo por completo el país , causando millares de muertes y paralizando la mayor parte de su sistema productivo legal. Albania es un país predominantemente musulmán y ortodoxo donde la Iglesia católica realiza una labor muy apreciada por todos.
Ante los sesenta mil fieles reunidos en la plaza de San Pedro, el Santo Padre manifestó que sigue «con viva preocupación los acontecimientos de estos últimos días en Irak», y pidió oraciones tanto por las víctimas como por las personas obligadas a huir de sus casas, que son cientos de miles. Francisco exhortó a la concordia entre los iraquíes pero no pidió ninguna intervención de la comunidad internacional puesto que la llegada de fuerzas extranjeras durante la segunda guerra del Golfo ha dado resultados muy amargos.
El Papa saludó especialmente a los peregrinos «de Ávila y de La Rioja. en España», así como a «las colaboradoras domésticas y acompañantes de enfermos y ancianos, que proceden de tantos lugares del mundo y realizan un servicio valiosísimo en las familias. Todos tenemos que valorar más ese trabajo tan bonito que hacen en las familias. ¡Gracias a vosotras!».
Comentando la fiesta de la Santísima Trinidad, el Papa afirmó que «una persona que ama a los demás sólo por la alegría de amar es un reflejo de la Santísima Trinidad. Una familia en la que se aman y se ayudan unos a otros es un reflejo de la Santísima Trinidad».
Igual que a los esposos les aconseja saber decir tres palabras –«¿Me permites?», «Gracias» y «Perdona»-, el Papa Francisco precisó que «el amor no tiene límites, pero sabe limitarse para ir al encuentro de la otra persona, para respetar la libertad de la otra persona».
Noticias relacionadas
- El Papa Francisco, sobre Cataluña: «Toda división me preocupa»
- El Papa Francisco desea un Mundial 2014 «maravilloso» que transmita valores
- Papa Francisco: «Los políticos corruptos no serán felices en el más allá porque su corazón está podrido»
- Israel y Palestina hablarán de paz el 8 de junio en el Vaticano
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete