Suscríbete
Pásate a Premium

Abuelos al volante: Uno de cada cuatro conductores será mayor de 65 años en 2030

El 50% de las personas mayores encuestadas asegura que dejar de conducir les afectaría a su calidad de vida

Abuelos al volante: Uno de cada cuatro conductores será mayor de 65 años en 2030 abc

Aneris Casassus

«Me gusta llevar al coche, no que el coche me lleve a mí». Mari Ángeles Sánchez tiene 73 años y la certeza de que seguirá frente al volante, al menos, hasta los 85. Conduce desde los 18 y asegura que el paso del tiempo no le ha hecho perder los reflejos. Vive en Lleida y a la hora de viajar no duda en subirse a su coche. Conduce hasta Zaragoza o Valladolid por lo menos dos veces al mes. «Voy a la velocidad indicada y nunca tuve un accidente », cuenta. Para moverse en la ciudad prefiere el autobús porque así evita la odisea de encontrar un sitio donde estacionar, aunque a veces va en el coche a buscar a sus nietos al colegio o a casa de sus hijos. Ya no puede imaginarse sin su vehículo: dice que eso afectaría mucho su independencia.

Para 2030, habrá en España alrededor de 6 millones de conductores que, como Mari Ángeles, tendrán más de 65 años. La cifra duplicará a los 3 millones registrados en 2010. Esto significa que uno de cada cuatro conductores será mayor mientras que hoy la cifra se sitúa en uno de cada diez. «La proporción de conductores mayores va a aumentar de una forma muy importante», sostiene Miquel Nadal, director de la Fundación RACC, entidad que ha publicado un estudio sobre envejecimiento y conducción. El informe se hizo a partir de 3.000 entrevistas a personas mayores de 65 años con permiso de conducir en distintas ciudades de España.

El 50% de los encuestados sostuvo que dejar de conducir les afectaría a su calidad de vida actual . Eso se explica porque a partir de los 74 años uno de cada tres conduce para realizar buena parte de las actividades centrales de la vida diaria. Entre los mayores que dejaron de conducir por motivos involuntarios el 38% de los hombres y el 30% de las mujeres declaró que les afectó mucho o bastante ese cambio. «La gente mayor usa con frecuencia el coche para trayectos cortos , como ir de compras o acompañar a los nietos. Lo utilizan en promedio 4,5 días a la semana y recorren 5.000 kilómetros al año. Hacen un uso recurrente del coche y es un elemento de autonomía. El día que tienen que dejar de conducir su calidad de vida baja», indica Nadal.

Conductores prudentes

A los encuestados también se les preguntó cuál era su satisfacción en la práctica de la conducción. En una escala de 0 a 10, la media obtenida fue de 7,4. Eso se acompaña con otro dato: el nivel de siniestralidad en los conductores mayores no supera al de la media general. «Los mayores son muy prudentes a la hora de conducir. Reducen la velocidad, hacen paradas cuando tienen desplazamientos largos, y evitan conducir de noche o en circunstancias climáticas adversas», apunta Nadal.

Aún así, por sus características físicas , este colectivo está expuesto a las consecuencias más graves de accidentes , lo que repercute en mayor fatalidad y gravedad en las lesiones. Y, a pesar de ser cada vez más prudentes, la probabilidad de que un español mayor de 64 años resulte muerto o herido grave en accidente de tráfico es casi un 50% superior a la de un británico, y un 20% superior a la de un sueco o alemán.

«Son concientes de que conducir es un riesgo. La percepción de peligro que tienen al volante es mayor que la que tienen como peatones cuando en realidad es al revés», aclara Nadal. En los últimos años uno de cada dos peatones fallecidos tenía más de 65 años.

Por otra parte, los conductores mayores tienen una opinión negativa sobre el resto de los conductores. «La gente no conduce muy bien», considera Mari Ángeles. Ella nunca protagonizó un accidente y sólo la multaron una vez por ceder el paso pero no detenerse por completo ante una señal de «Stop». Pagó la penalidad pero no le quitaron puntos.

Abuelos al volante: Uno de cada cuatro conductores será mayor de 65 años en 2030

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación