Castellano de «sonrisa» en las pruebas de sexto de Primaria en Cataluña
Como en años anteriores, el examen de castellano de las pruebas de sexto de Primaria ha resultado a los alumnos mucho más sencillo que el de lengua catalana
Un fragmento de la obra «Dídac, Berta i la màquina de lligar boira» de Emili Teixidó repleto de palabras poco usuales como «eixordadora» —«ensordecedora»— o «rescloses» —«esclusas»— y otro sobre el «múixing» (deporte de nieve que se realiza en trineos arrastarados por perros) frente a «Alicia en el País de las Maravillas», de Lewis Carroll, y a un texto sobre las terapias de los «Doctores Sonrisa», los payasos que amenizan la estancia a los niños hospitalizados. Como en años anteriores, el examen de castellano de las pruebas de sexto de Primaria de Cataluña ha resultado a los alumnos mucho más sencillo que el de lengua catalana.
«El primer día me quedé bloqueada con algunas palabras del texto de Teixidó como «rescloses» o «eixordadora»; en cambio, el contenido y vocabulario del examen de castellano, sobre todo el fragmento de los «Doctores Sonrisa» o el de la obra de Carlos Ruiz Zafón, ha sido mucho más fácil», explica a este diario R. P., una de las jóvenes evaluadas en un colegio del Ensanche.
Ana Lorente, su compañera, destaca también que algunas palabras de la prueba de catalán «no las había oído nunca». «Mi prima vive cerca de un río y sí sabía lo que es una resclosa pero yo no tenía ni idea», apunta. Las pruebas, que han realizado más de 70.800 alumnos, concluyeron ayer con los exámenes de Castellano y Lengua Extranjera.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete