Mujer

La ‘top gun’ española que rompe el cielo ‘de cristal’

Elena Gutiérrez Vidal
Primera piloto de Eurofigther en España

Elena Gutiérrez Vidal Vídeo ABC

Carmen González

«Cuando estoy arriba soy feliz». Así describe lo que siente cuando vuela la teniente Elena Gutiérrez Vidal (1996, Zaragoza), primera mujer en pilotar un Eurofighter en España. Esta joven ha superado un exigente curso de nueve meses para llevar el avión más moderno y avanzado realizado en Europa. Actualmente está destinada en el Ala 11 del Ejército del Aire, Escuadrón Operativo, de la  Base Aérea de Morón de la Frontera, donde se prepara para el combate, realiza vuelos y prácticas en los simuladores y hace las funciones de policía aérea. Su equipo está listo para salir en 15 minutos ante cualquier emergencia, que puede ser, por ejemplo, interceptar un avión que no se haya comunicado por radio.

Cada vez que sale a volar, se pone un equipo que pesa unos 10 kilos. Viéndola parece mentira que pueda con él, pero esto es lo más fácil de su trabajo. Porque controlar toda la información que supone ir a los mandos de un Eurofighter requiere muchas horas de estudio y práctica dentro de un programa de formación muy exigente. «Ojalá todo el mundo tuviera la oportunidad de pilotar uno de estos aviones; vuelan alto, rápido y lo sientes. Te bajas con satisfacción y sabes que puedes contribuir a la paz mundial».

La teniente Gutiérrez no es consciente en su día a día, trabajando con sus compañeros, todos hombres, de la importancia que tiene el logro conseguido. «Lo tengo normalizado pero cuando me lo recuerdan siento un orgullo enorme por poder contribuir a que otra mujer se pueda plantear entrar en las Fuerzas Armadas con el mismo objetivo». 

Precisamente normalizar es la palabra que usa constantemente para explicar cuál es el camino de la igualdad dentro del Ejército. «He sido la primera mujer piloto de Eurofighter y ha llamado la atención pero espero que con los años la mujer no se ponga límites, para que cualquier persona sea hombre o mujer pueda entrar». Hay otras cinco mujeres pilotos en el Ejército español especializadas en otro avión caza, el F18. 

Todavía el número de mujeres pilotos se puede contar con los dedos de la mano, barrera que Elena Gutiérrez está segura se superará en breve. Por eso, a pesar de que ella lo tiene normalizado, está de acuerdo en «hacerlo visible, trabajar para que el mundo vea que las mujeres podemos hacer lo mismo y dar así el último empujón». Ella entró buscando referentes femeninos. «Cuando iba a una exhibición de puertas abiertas de las Fuerzas Armadas y coincidía con ellas, me acercaba tímida a preguntarles todas mis inquietudes».

Poco a poco la situación cambia. El porcentaje de mujeres cuando entró en la academia era muy reducido, «imagino que a lo largo de los años se irá igualando». Y dice tener constancia de que en las nuevas promociones de la Academia General del Aire hay más porcentaje de mujeres que cuando ella entró. Por eso el futuro es alentador y su esperanza es que esté «más normalizado y sea más equitativo entre hombres y mujeres»

Elena Gutiérrez ha ido rompiendo el ‘techo de cristal', aunque para ella es más ‘cielo de cristal’, montada en uno de los 73 de estos cazas que el Ejército del Aire mantiene operativos. En España, en junio de 2022 se oficializó la compra definitiva de 20 nuevas unidades, por un valor de 2.043 millones de euros. Las primeras se recibirán en 2026. 

Lo ha conseguido y ahora trabaja duro para sumar horas de vuelo y prepararse de cara a futuras misiones. Tiene como objetivo en un futuro más próximo vivir en el extranjero y seguir volando «que es maravilloso». Y cuando ascienda de rango, se dedicará a la instrucción de otros nuevos pilotos «para contribuir a que el Ejército del Aire y el espacio sea lo mejor posible».

El día de la entrevista se acercó a uno de los aviones Eurofighter de la Base Aérea de Morón orgullosa de saber que cuando se pone al mando tiene que aplicar todo para lo que ha sido formada. «No es complicado volar porque es un avión muy moderno, lo difícil es gestionar toda la información que te proporciona; hay muchas pantallas, no vuelas sola sino en formación con otros aviones, y, aunque el espacio aéreo es muy grande, debes tenerlo todo controlado».

Mujer