Mujer

La obsesión por la perfección como única forma de trabajo

Carla Alonso Cogollos
Abogada en Uría y Menéndez

Carla Alonso Cogollos Vídeo ABC

Lo primero que ves de Carla Alonso Cogollos (Madrid, 1992) cuando se acerca es su inmensa sonrisa. Una sonrisa que transmite seguridad. En su vida laboral todo está medido en busca de la perfección. La improvisación es algo que se debe evitar si se busca la excelencia y en su trabajo, la excelencia es clave.

Su carácter y disciplina han sido claves para acercarse a la perfección, algo que ha buscado desde siempre. Solo hay que asomarse a su expediente académico para verlo: 96% de nota media en el máster de acceso a la abogacía, incluyendo 9 distinciones especiales, premio extraordinario al mejor expediente académico de la Universidad Carlos III de Madrid 2016-2017, licenciada en CUNEF con una nota media de 97%, incluyendo 45 distinciones especiales, premio extraordinario al mejor expediente académico de CUNEF y premio extraordinario al mejor expediente académico de la Universidad Complutense de Madrid 2010-2016.

Carla trabaja desde hace seis años en uno de los despachos más prestigiosos de España, Uría y Menéndez. Su labor se centra fundamentalmente en asesorar a empresas en temas de fusiones, adquisiciones y gobierno corporativo. Un mundo en el que las mujeres aún no son precisamente mayoría. También colabora como profesora externa en varios programas universitarios de postgrado.

Nos recibe en uno de los edificios de Uría y Menéndez en Madrid. Lo hace recién aterrizada de Nueva York, donde ha estado seis meses en el despacho Wachtell, Lipton, Rosen & Katz, uno de los mejores del mundo, donde ha tenido la oportunidad de conocer desde dentro las práctica estadounidense, como parte del programa de movilidad internacional impulsada por Uría Menéndez para sus empleados.

El futuro lo tiene muy claro, como si lo hubiera dibujado en una hoja hace tiempo. “Me gustaría seguir ejerciendo la abogacía en las próximas décadas”. No duda al hablar de sus capacidades: “Espero convertirme en una gran líder y gestora de equipos para poder ser una gran mentora y ejemplo para los abogados más jóvenes”.

En el mundo de la consultoría de empresas, las mujeres van cogiendo poco a poco más peso y asegura que será cuestión de tiempo que la igualdad se logre. Para conseguirlo Carla Alonso marca claramente la hoja de ruta: “Es cuestión de que todos pongamos de nuestra parte. En España hay mucho talento entre las mujeres. Yo lo veo cada día en las abogadas con las que trabajo y las estudiantes de postgrado a las que doy clase. Y también lo veo en nuestros clientes. Las mujeres podemos desempeñar un papel cada vez más relevante y tenemos que seguir trabajando y esforzándonos para que sea así”.

Para lograr la igualdad en la abogacía de los negocios la clave pasa por “atajar la fuga de talentos”, afirma de forma rotunda Carla Alonso. “Alcanzar, la igualdad es algo que exige mucho trabajo y esfuerzo de las propias abogadas y de su entorno familiar, especialmente en relación con la maternidad y con el cuidado de los hijos”, señala.

"Conseguir esa conciliación personal y profesional es perfectamente posible, cómo han demostrado muchas socias de grandes despachos y en Uría Menéndez tenemos muchos ejemplos. No puede obviarse que la abogacía de los negocios es una profesión muy exigente, que requiere un nivel de trabajo y dedicación muy alto. Alcanzar el equilibrio, sea hombre o mujer, no siempre es fácil. No obstante, creo que conseguir la igualdad, no sólo depende de las mujeres, también exige que los despachos de abogados adopten medidas para promover y retener el talento femenino”, insiste Carla Alonso en su análisis de la situación.

Destaca también que el camino hacia la igualdad ya se ha iniciado y que se ha avanzado mucho en los últimos años. “Yo lo he visto de primera mano en Uría Menéndez. En los últimos años se han adoptado muchas medidas encaminadas a conseguir este objetivo, como planes de teletrabajo, programas de liderazgo, ‘networking’ o medidas concretas para fomentar la flexibilidad a lo largo de la carrera. Y como en Uría y Menéndez muchos otros grandes despachos de abogados”.

En este camino hacia la igualdad, Carla Alonso hace también un llamamiento a los hombres. “Considero que es muy importante para las mujeres contar con el apoyo de los hombres, tanto en el plano profesional como en el plano personal. Y aunque creo que todavía queda mucho camino por recorrer, y por supuesto que hay mucho que mejorar, no me parece que a día de hoy exista ningún impedimento para que una mujer con talento, que quiera ser socia o hacer carrera en un despacho, pueda aspirar a ello en las mismas condiciones que un hombre”, destaca.

“La igualdad es deseable –comenta-, porque de lo contrario estaríamos renunciando a una gran parte del talento que existe en España en este sector”, sentencia a modo de conclusión.

Mujer