Suscribete a
ABC Premium

MERECE CONTARSE

Los 101 de Pokrovsk: así se salva un psiquiátrico de las bombas

El Proyecto Pryvit proporciona atención psicosocial a un grupo de refugiados ucranianos en Madrid que suman sus problemas mentales el desarraigo y la incertidumbre de la guerra

Redes 'sherpa' para montar negocios

Apagón en España, en directo: última hora de la caída de la luz y noticias hoy

Oleksiy es uno de los refugiados de Pokrovsk viviendo en Madrid DE SAN BERNARDO
María José Fuenteálamo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Oleksiy habla de su madre y yo veo a la mía y me imagino saliendo a la fuerza de España y llegando a Bielorrusia, donde me dan a diario una sopa de cebolla…». Coinciden las teorías psicológicas en que la empatía es una ... de las herramientas humanas más potentes para ayudar al otro. Fue la primera que utilizó el equipo de Fundación Manantial cuando Oleksiy y un centenar de compatriotas ucranianos llegaron, hace ya tres años, a Madrid. No eran sólo refugiados y eso que ser refugiado no es cualquier cosa. Oleksiy, Volodymyr, Anatoli, Mykola… eran, además, residentes del internado para pacientes con trastornos neuropsicológicos de Pokrovsk, en la región del Dombás (Ucrania). Un centro sanitario público hoy reducido a un puñado de ruinas y cascotes. Ellos consiguieron salir a tiempo y, pasando primero por Polonia, ser acogidos en España gracias al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y la Comunidad de Madrid.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación