Suscríbete a
ABC Premium

Salud

El Valme de Sevilla lee cuentos a sus bebés: «La voz materna es una medicina que reduce el dolor y las infecciones»

Se trata de un programa pionero en Andalucía con efectos probados en el neurodesarrollo de los niños y en el refuerzo del vínculo familiar con sus padres

La «brecha de los treinta minutos»: lo que supone leer cuentos media hora diaria a un bebé o a un recién nacido

Verónica, madre de las gemelas Lucía y Lara, les lee un cuento en presencia de tres profesionales de Neonatología del Valme toñi G .borjas
Jesús Álvarez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El pasado año nacieron más de 430 niños en el Valme de Sevilla, de los que 26 lo hicieron prematuramente con menos de 1.500 gramos de peso. A todos ellos -y a los que nazcan a lo largo de 2025- les leerán cuentos sus ... padres, si así lo desean. Los cuentos se los facilitan los profesionales de este centro sanitario que con sus donaciones han nutrido una biblioteca infantil que ayudará a los pequeños, especialmente los prematuros, a favorecer su desarrollo neurológico y cognitivo. El Hospital 12 de Octubre de Madrid y el Vall d'Hebron de Barcelona lo han probado con éxito y el Hospital Universitario de Valme de Sevilla es el primero que lo ensaya en Andalucía.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación