El Hospital Virgen Macarena de Sevilla estrena un 'escape room' para concienciar sobre la inflamación intestinal
Los participantes experimentan de manera interactiva la necesidad de urgencia de los pacientes teniendo que encontrar un baño en cinco minutos
El Hospital Virgen Macarena alcanza en cinco meses el 80% de las donaciones de órganos del año pasado

El Hospital Universitario Virgen Macarena ha instalado un 'escape room' en el exterior de sus instalaciones para visibilizar el impacto de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y concienciar sobre esta patología y sus síntomas. Se trata de una habitación donde los ciudadanos pueden experimentar de primera mano, a través de juegos y simulaciones, la sensación de urgencia, agobio e inseguridad que sienten las personas con esta patología cuando tienen la necesidad de acudir a un cuarto de baño.
La enfermedad inflamatoria intestinal es un trastorno inmunitario que produce inflamación crónica del tracto digestivo, que afecta aproximadamente al 1% de la población española y entre sus síntomas más frecuentes y limitantes está la necesidad inmediata de ir al baño. Las dos formas principales en las que se manifiesta son la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn, explica el centro en una nota de prensa.
Uno de los síntomas más frecuentes es la urgencia, entendida como la necesidad inmediata de ir al baño, que puede generar ansiedad y limitar a las personas que la sufren su participación en actividades cotidianas, además de influir otros síntomas como el dolor abdominal, la fatiga o la diarrea.
La enfermedad inflamatoria intestinal puede diagnosticarse a cualquier edad, aunque generalmente se diagnostica con mayor frecuencia en personas jóvenes. Con el objetivo de hacer visible el impacto de los síntomas de esta enfermedad y mejorar el conocimiento y empatía social, Lilly y la Confederación de Asociaciones de Enfermos de Crohn y Colitis (ACCU España) han lanzado la iniciativa 'Urgency Room: Visibilizando el impacto de la Enfermedad Inflamatoria intestinal', poniendo en marcha este 'escape room' sobre la enfermedad inflamatoria intestinal.
En 'Urgency Room', los participantes experimentarán de manera interactiva y de primera mano la sensación de urgencia, agobio e inseguridad que sienten las personas con enfermedad inflamatoria intestinal cuando necesitan encontrar un baño rápidamente en menos de 5 minutos.
3.000 pacientes anuales
Dentro de la iniciativa 'Urgency Room', Lilly y ACCU han realizado el estudio 'Percepción y realidad de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal en España' para determinar el conocimiento de la población sobre la enfermedad. Entre los resultados de dicho estudio, destaca que sólo tres de cada diez personas entrevistadas en Andalucía reconocen la urgencia como uno de los síntomas con más impacto en la calidad de vida de los pacientes y, además, solo el 36% cree que es uno de los síntomas principales que influye en que las personas con EII rechacen participar en actividades cotidianas.
Asimismo, sólo un 26% identifica esa urgencia como uno de los síntomas más característicos, mientras que el 61% cree que el síntoma más característico es el dolor abdominal y el 41%, la diarrea.
La Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital Universitario Virgen Macarena está formada por un equipo multidisciplinar que atiende a cerca de 3.000 pacientes anualmente. El equipo que atiende esta unidad está integrado por profesionales con amplia experiencia en esta patología y cuenta con la acreditación de calidad otorgada a nivel nacional por el Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa.
Además, se colabora de forma transversal con otras especialidades en líneas como programas de transición desde el Servicio de Pediatría al Servicio de Digestivo de adultos, Reumatología, Cirugía o Farmacia. Gracias a este modelo de trabajo, los pacientes se benefician de un alto nivel de especialización y una atención temprana, coordinada y centrada en sus necesidades individuales.
Durante la presentación de la iniciativa 'Urgency Room', han estado presentes el delegado territorial de Salud y Consumo, Manuel Molina; el director gerente del Hospital Virgen Macarena, Miguel Ángel Colmenero, y otros miembros del equipo directivo; el director de la Unidad de Aparato Digestivo, Ángel Caunedo, y el jefe de Sección de Aparato Digestivo y coordinador de la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal, Federico Argüelles.
Además, han acudido a la presentación de esta instalación Natividad Sánchez y Claudia Sánchez, representantes de ACCU España y Jorge Santander, responsable de Relaciones Institucionales de Lilly España.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete