Suscríbete
Pásate a Premium
El nutricionista Antonio Escribano habla de cuál es el desayuno más saludable Canal Sur
Á. G.

Á. G.

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cada día, el desayuno proporciona al cuerpo la energía y los nutrientes esenciales para empezar la jornada con buen rendimiento físico y mental. En este sentido, desde la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) se hace hincapié en la importancia de esta primera comida del día para hacer frente a todas las actividades que se realizarán, destacando los lácteos, los cereales, la fruta, el aceite y la mantequilla como aquellos alimentos que no pueden faltar en un desayuno completo.

Por otro lado, el doctor Antonio Escribano, especialista en Endocrinología y Nutrición apuesta por un desayuno mediterráneo, siendo esta la forma más saludable con la que el organismo puede empezar el día. En concreto, este profesional defendió la combinación de aceite de oliva virgen extra, pan, jamón y tomate durante el programa 'Salud al día', de Canal Sur.

El nutricionista Antonio Escribano habla sobre cuál es el desayuno más saludable

«A esa primera hora de la mañana estamos recibiendo uno cuantos componentes que están haciendo, digamos, la obertura de la ópera que es comer durante el día. Y el aceite de oliva, junto con esa proteína que tiene el jamón y junto con el licopeno del tomate, al final componen una pequeña cancioncita que al organismo le sienta estupendamente», empezó diciendo el doctor Escribano. También añadió que este desayuno debe tomarse «muy masticado y no en grandes cantidades. Cuando veo que la gente se pone una tostada que es como la suela de un zapato y le echa medio litro de aceite... Claro, al final, eso tiene calorías y eso engorda. La dosis justa».

El nutricionista Antonio Escribano habla sobre el desayuno más saludable en el programa 'Salud al día' Canal Sur

Del mismo modo, este especialista añadió un componente más a este desayuno saludable: «Un poquito de lácteo añadiría yo a ese desayuno. Un vasito de leche entera para que tenga vitaminas 'A', 'D' y 'K'. Tiene un tres por ciento de grasa, que es relevante; sin embargo, tiene todas las vitaminas que tiene la grasa».

Con todos estos elementos «hemos hecho un desayuno que, además, no tiene por qué ser de golpe. Podemos tomar la leche o un yogur a media mañana. Podemos tomar una fruta una hora antes de comer. Con lo cual, el desayuno extendido, que yo lo llamo así, sienta mucho mejor que un bloque de desayuno importante, que eso hace que la insulina, el azúcar y la glucosa baje, y luego no comer nada hasta mediodía. Más vale ir sosteniendo la glucosa durante la mañana».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación