Hazte premium Hazte premium

El embalse de La Puebla de Cazalla tira agua pese a estar al 6,3% de su capacidad

Es la única infraestructura, de las nueves similares que hay en la provincia, que sigue con reservas parecidas al periodo de sequía

En la zona hay ganaderías de toro bravo, ovejas y cabras y una especie de vaca autóctona en peligro de extinción, la berrenda en negro

La opinión de Adriano: Agua va

Jaime Parejo: «Ya que llueve tanto, que no se pierda el agua»

La aldea que se queda sin agua teniéndola a sus pies

José María Ramos, ganadero en la zona, indica el nivel del agua del embalse de La Puebla de Cazalla C. G.
Carmen González

Carmen González

La Puebla de Cazalla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El embalse de La Puebla de Cazalla es el único de los nueve que existen en la provincia de Sevilla que no se ha recuperado de la situación en la que lo ha dejado los últimos años de sequía. Según los últimos ... datos oficiales actualizados, el embalse está en 4,7 hectómetros cúbicos, un 6,3 por ciento de su capacidad que es de 63 hectómetros (se ha duplicado el agua embalsada en la última semana, entonces estaba en 3 Hm3). La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) no ha parado en los últimos meses de desembalsar agua. Vecinos de la aldea más próxima a las instalaciones, La Romera, y ganaderos de alrededor de medio centenar de fincas que hay en su entorno, denuncian la situación y no entienden por qué no dejan que se recupere el embalse de cara al verano. Aseguran que, de seguir así, sus explotaciones ganaderas corren peligro de desaparecer.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación