La Junta da solución a uno de los puntos negros de los juzgados de Sevilla: nueva sede en Marchena
Alquila un local de casi 500 metros cuadrados como solución provisional a la espera de llevar los juzgados a la sede definitiva; las obras del inmueble arrendado, a falta de licencia municipal, durarán seis meses
El contrato tendrá una vigencia de cuatro años y los costes del acondicionamiento del local y del alquiler rozarán el medio millón de euros
La sede del Juzgado de Marchena, «la peor de la provincia»

En 2019 los sindicatos calificaban la sede judicial de Marchena como la peor de la provincia . Y reclamaban a la Consejería de Justicia de la Junta, ya con Juan Marín al frente, que tomara cartas el asunto. La Administración ... autonómica, durante esta legislatura, era consciente de que Marchena era «un punto negro» en la planta judicial de Sevilla , al que ahora le dan solución, al menos con carácter provisional. Se ha alquilado durante cuatro años un local de casi 500 metros cuadrados en el centro del pueblo para ubicar allí los juzgados, mientras se logra poner en marcha la sede definitiva, que estará en el antiguo centro de salud.
La actual sede judicial de Marchena se sitúa en pleno casco histórico, en el solar de un antiguo convento franciscano . Sus condiciones de accesibilidad, mantenimiento y seguridad han sido denunciadas por activa y por pasiva, por sindicatos y por los operadores jurídicos, pero dichas reclamaciones caían en saco roto.
Fue en esta legislatura recién terminada cuando se aceleraron las conversaciones y acciones para dar respuesta a estas necesidades de este partido judicial, que además de a los marcheneros da servicio a los vecinos de Paradas y Arahal . De hecho, la Junta licitó en abril de 2019 un contrato para una nueva sede de los Juzgados de Marchena, por un plazo de cuatro años, por importe de 1.182.392,64 euros. El expediente quedó desierto. Se intensificaron las reuniones entre el departamento de Juan Marín y el Ayuntamiento de Marchena para buscar posibles destinos judiciales.
En noviembre de 2019 la Junta de Andalucía anunciaba que la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local y el Servicio Andaluz de Salud (SAS) habían acordado la cesión del edificio del antiguo ambulatorio de Marchena para construir la nueva sede judicial de la localidad, decisión que fue trasladada a la alcaldesa marchenera, María del Mar Romero. Entonces, el director general de Infraestructuras Judiciales y Sistemas de la Consejería, Miguel Ángel Reyes, manifestaba que había una necesidad «urgente» de buscar una solución a los juzgados de la localidad, «en una situación muy precaria».
En aquel encuentro entre Junta y Ayuntamiento, la alcaldesa trasladó que el inmueble del antiguo centro de salud estaba ocupado por varias asociaciones , a las que el gobierno local iría buscando posibles alternativas para salir de allí. Eso fue en noviembre de 2019. A día de hoy una asociación sigue en dicho edificio.
De este proyecto, el Ministerio de Sanidad cuenta ya con toda la documentación relacionada con esta actuación de la Consejería de Justicia, visada por Hacienda, para que compruebe la misma y dé también su aceptación a la cesión.
Ante los escasos avances para que los juzgados de Marchena se trasladen al antiguo centro de salud y los inconvenientes que sigue deparando los actuales juzgados para el desarrollo de la actividad judicial, como el hundimiento del suelo del patio durante unas obras o el hallazgo de restos óseos, la Consejería de Justicia una vía intermedia: una sede provisional , a escasos noventa metros del antiguo ambulatorio y cuatro minutos de la sede operativa.
La Junta ha alquilado un edificio de la céntrica calle Huerta Gavira, que hace años era una tienda de muebles. Cuenta con tres plantas y un total de 492,44 metros cuadrados edificables , según ha podido conocer este periódico. Los metros útiles serán 420 aproximadamente. Los propietarios de este inmueble fueron los únicos que presentaron propuesta ante el anuncio de la Consejería.
El contrato tiene una duración de cuatro años (prorrogables). La inversión de la Junta es de 494.831,47 euros (IVA incluido). En concreto se incluyen los costes de la obra de adaptación del inmueble a sede judicial (250.909,41 euros) y del arrendamiento (243.922,06 euros).
La Consejería estima un periodo de obras de seis meses . Su inicio está a la espera de que el Ayuntamiento conceda la licencia de obras , que la Delegación Territorial de Justicia pidió en el primer trimestre de 2022, por los que desde el equipo de Juan Marín confían en una agilización a este asunto desde la administración local. Desde la Junta esperan poder poner en marcha los nuevos juzgados en los primeros meses de 2023.
Actualmente se están haciendo actuaciones para acondicionar el local para el inicio de la obra y acopio de material, pues el Ayuntamiento tiene previsto iniciar obras en la calle Huerta Gavira, que conllevaran su corte al tráfico.
Así serán los juzgados a partir de 2023
Según la descripción recogida en el proyecto, visado ya por el Colegio de Arquitectos de Sevilla , se especifica que en la planta baja se ubicará el acceso al edificio con la zona de control, vestíbulo, Registro Civil , antesala, sala de vistas y aseos de uso público. En esta planta se dispondrá también el área de detenidos , con acceso y circulación independiente, tanto desde la vía pública, como a la sala de vistas.

En la planta primera se dispondrán las oficinas de tramitación del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número uno , y los despachos de juez, secretario, fiscal y red de voz y datos, así como aseos para el personal. En la planta segunda se ubican las oficinas de tramitación del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número dos , y los despachos de juez, secretario, videoconferencia y consulta forense.
Todas las estancias situadas en la primera y segunda planta en las que se han ubicado despachos, con un uso más o menos continuado, estarán iluminadas y ventiladas de forma natural a través de patios o directamente desde la vía pública. La comunicación entre las distintas plantas se realiza mediante la escalera existente en el edificio y también mediante ascensor adaptado .
Además, la Junta prevé alquilar el local que está justo frente a los futuros juzgados, que es del mismo dueño, para llevar ahí los archivos y la cochera para el furgón policial . De esta manera se evita el problema de ubicar los nuevos tribunales en una calle estrecha y las molestias a los vecinos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete