personajes
Los restos de la primera mujer licenciada en Químicas de España descansan en el Panteón Ilustre de Carmona
Isabel Ovín fue pionera como concejala en el Ayuntamiento del municipio sevillano en 1927
Carmona ofrece 'realidad virtual' a los turistas para conocer su historia

El Panteón de Carmonenses Ilustres del cementerio de Carmona suma un nombre más a su lista. Se trata de los restos mortales de Isabel Ovín, que fue la primeramujer licenciada en Química de España, en 1917, y primera mujer concejala del ... Ayuntamiento de este municipio de la campiña sevillana.
La trayectoria de Isabel Ovín Camps (1887-1972) es sobresaliente. En 1917 se convirtió en la primer mujer de España licenciada en Químicas. Posteriormente se dedicó a la educación y fue directora del Instituto Murillo en Sevilla entre los años 1941 y 1945. Años más tardes, en 1954 recibió la Cruz de Alfonso X El Sabio que concede el Ministerio de Educación. En las aulas de este centro tuvo alumnos tan destacados como el también científico carmonense Manuel Losada Villasante, Premio Príncipe de Asturias de Investigación y Técnica en 1995.
Asimismo, su compromiso con la localidad natal la llevó a ser la primera mujer concejala del Ayuntamiento de Carmona, entre 1927 y 1929, formando parte de la Comisión de Instrucción Pública Municipal.
Su legado ha sido siempre reconocido en Carmona con la rotulación de una de sus calles, la elección de su nombre para la primera asociación local de mujeres y un concurso regional de cuentos y poesías.
Más reconocimientos
Por otro lado, el municipio ha rotulado el pabellón de Guadajoz con el nombre del deportista local, futbolista del Nápoles y campeón de la liga italiana Rafa Marín.
Este gesto responde al reconocimiento que su ciudad le ha querido rendir por su trayectoria deportiva nacional e internacional.
Rafa Marín, nacido en Guadajoz en 2002, se formó en las categorías inferiores del Sevilla y del Real Madrid, siendo incluso convocado por el primer equipo madrileño. En la temporada 2023/2024, jugó cedido en el Alavés para ser fichado por el Nápoles en 2024, equipo con el que ha conseguido el título del campeonato italiano en la presente temporada.
Asimismo, Marín ha sido internacional en 24 ocasiones con la selección española en las categorías sub17, sub 18 y sub 21. De hecho, ha sido incluido en la pre-lista de 27 jugadores para el Europeo Sub-21 que se disputará en Eslovaquia del 11 al 28 de junio.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete