Suscríbete a
ABC Premium

El relato del brutal choque de las narcolanchas en su huida de la Guardia Civil

Una de las embarcaciones pasó por encima de otra dejándola destrozada

Un detenido tras el choque de las narcolanchas en Lebrija mientras la Guardia Civil investiga si hay más personas involucradas

Imagen de archivo de una narcolancha ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las narcolanchas siguen campando a sus anchas por el cauce del Guadalquivir. La Guardia Civil, con los pocos medios con los que cuenta, está en plena lucha para evitar que estas embarcaciones logren sus objetivos. En la tarde del martes unas patrulleras y helicóptero del Servicio Marítimo 'Río Iro', salieron en busca de hasta cinco narcolanchas que surcaban el río a la altura de Lebrija, iniciando una persecución que derivó en un brutal choque.

Tal y como cuenta María Almagro en La Voz de Cádiz, una de las embarcaciones que huía de las autoridades chocaba contra otra que se encontraba muy cerca de una tercera, posiblemente realizando algún cambio de tripulación o suministros. En este brutal choque, la narcolancha que navegaba a toda velocidad pasó por encima de una de las 'gomas' fondeadas, dejándola en pésimas condiciones.

En este choque se produjeron los dos heridos que hay hasta el momento localizados por la Guardia Civil, que siguen efectuando una búsqueda para conocer si hay más personas implicadas en este incidente. Por el momento, uno de los heridos es un vecino de Algeciras con heridas en un brazo que se encuentra detenido; mientras que otro de los implicados está en la UCI en estado grave.

La reacción de las administraciones

Francisco Toscano, Subdelegado del Gobierno en Sevilla, ha querido mencionar la investigación reservada que se ha llevado a cabo durante este fin de semana en un plan especial terrestre, para que no se produjera un desalijo y que resultó en un éxito. «El Gobierno y fuerzas del estado están en el Río Guadalquivir y van a seguir luchando» auguraba. Asimismo, ha reconocido que «no esta todo hecho» y que continuarán trabajando con medios materiales y humanos, así como con medios no estrictamente policiales. Entre estas medidas está la retirada de embarcaciones fijas en la vera del río a la altura de Coria del Río y La Puebla del Río que podían servir de refugio para los narcotraficantes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación