Ni Osuna, ni Carmona: los dos «pueblos mágicos» de Sevilla que te sorprenderán
Por su gastronomía, su patrimonio histórico, sus tradiciones y otros aspectos inmateriales, han recibido esta distinción
Inundaciones en Sevilla y el resto de Andalucía, en directo: última hora del desbordamiento del Guadalquivir, carreteras cortadas y estado de los embalses

Cada rincón de Andalucía tiene un encanto especial y hay tantos sitios para visitar que se podría hacer una lista interminable de lugares que dejan embelesados a cada visitante. Con el objetivo de poner en relieve el patrimonio cultural y arquitectónico de los pueblos de España, la organización sin ánimo de lucro Pueblos Mágicos de España propone un mapa de Pueblos Mágicos.
Esta asociación tiene reconocidos ya casi 140 pueblos mágicos en todo el país a través de un estudio que analiza la calidad de vida, el patrimonio histórico, su gastronomía, los productos locales, las fiestas, las tradiciones, la naturaleza del entorno y otros muchos aspectos inmateriales.
Utrera y El Coronil
En toda la comunidad andaluza hay unos cuarenta pueblos en total que ya han recibido la distinción como Pueblos Mágicos de España. Y en la provincia de Sevilla solo han conseguido alzarse con es título Utrera y El Coronil.
La mágica historia de Utrera
Sin olvidar su encanto histórico, su riqueza cultural, su ambiente acogedor y sus famosos mostachones.
La mágica historia de El Coronil
En el caso de El Coronil han valorado aspectos como su ubicación, estratégicamente situado entre las provincias de Sevilla, Cádiz y Málaga.
El Coronil destaca por sus tradiciones, su rica gastronomía y la hospitalidad de su gente. En términos de desarrollo turístico y empresarial, cuenta con la mayor instalación solar fotovoltaica de Andalucía y está incursionando en la industria agroalimentaria con tecnología punta.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete