Un detenido tras el choque de las narcolanchas en Lebrija mientras la Guardia Civil investiga si hay más personas involucradas
Por ahora sólo han sido localizados dos tripulantes que actualmente están hospitalizados

La Guardia Civil ha procedido a la detención de uno de los tripulantes heridos de las narcolanchas que colisionaron en la noche del martes en Lebrija. El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, ha declarado este miércoles que aún se investiga para saber si había más tripulantes en las embarcaciones. «No existen denuncias ni se puede corroborar que hubiera más personas a bordo» ha apuntado.
En la tarde del martes se produjo un avistamiento de embarcaciones que podían transportar sustancias ilícitas o materiales de soporte para actividades vinculadas narcotráfico. Ante ello, la Guardia Civil inició un seguimiento por medios aéreos y marítimos. Fue por la tarde noche cuando se produjo la colisión de las narcolanchas. El subdelegado ha explicado que, de manera inmediata, los agentes rescataron a uno de los tripulantes y que horas más tarde, se produjo el segundo rescate río abajo. Los dos fueron trasladados a tierra y desde ahí a un centro hospitalario.
Mientras que la Guardia Civil cuenta con «indicios claros» que una de estas personas estaba vinculada con la actividad, todavía indaga para saber si la otra también estaba relacionada. El operativo de búsqueda sigue vigente, ya que debido a las ultimas lluvias y las corrientes que estas provocan, si hubiera alguna otra persona relacionada con el caso podría no haber ido río abajo. «En estos momentos se está realizando una labor de búsqueda preventiva», admitía el subdelegado. Tampoco se conoce qué transportaban en las embarcaciones, si droga o combustible.
Francisco Toscano ha querido mencionar la investigación reservada que se ha llevado a cabo durante este fin de semana en un plan especial terrestre, para que no se produjera un desalijo y que resultó en un éxito. «El Gobierno y fuerzas del estado están en el Río Guadalquivir y van a seguir luchando» auguraba. Asimismo, ha reconocido que «no esta todo hecho» y que continuarán trabajando con medios materiales y humanos, así como con medios no estrictamente policiales. Entre estas medidas está la retirada de embarcaciones fijas en la vera del río a la altura de Coria del Río y La Puebla del Río que podían servir de refugio para los narcotraficantes.
Al ser preguntado por la posibilidad de que Sevilla tenga un servicio marítimo permanente, ya que cuando se dan este tipo de situaciones en el río son los patrulleros de Cádiz y Huelva los que avanzan por el Guadalquivir, Toscano ha explicado que deben ser los mandos policiales los que determinen cómo se debe actuar. No obstante, ha recordado que hace menos de un mes se reunió con asociaciones que vienen reclamando esto para debatir sobre ello. De hecho, tanto el temporal en las zonas costeras como la presión policial allí, son unos de las factores principales que hace que estas lanchas avancen por el río.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete