actividades
Los del Río inauguran la actividad 'Algo que contar' con mayores de la hermandad de Valme de Dos Hermanas
El objetivo es intercambiar experiencias y vivencias entre los que han sembrado devoción
Así es 'Santísima Maravilla', la canción que dedican Los del Río a la Magna de Sevilla

La hermandad de Valme ha iniciado una actividad denominada 'Algo que contar' y en la que los protagonistas son las personas mayores. La idea es que aquellos que sembraron en adultos y jóvenes la devoción a Valme vivan unos momentos de ... recuerdos en torno a Ella y que los departan con personas que, con vidas diferentes a las suyas, tienen el denominador común del amor a la Protectora nazarena.
Así, los primeros invitados a este ciclo fueron Los del Río, hermanos de la hermandad de Valme, devotos y romeros. Tras la bienvenida de la hermana mayor, Isabel María Caballero, Antonio Romero y Rafael Ruiz, empezaron a contar vivencias y anécdotas que recordaban «de chiquillo», como decían y no sólo del Tercer Domingo de Octubre sino de la vida del pueblo en general, de su día a día.
Esa forma tan cercana de hablar y de recordar épocas, familias, momentos, etc muy de Dos Hermanas hizo revivir a los presentes, donde la mayoría eran octogenarios e incluso uno de ellos, Francisco Legrán, tiene 91 años.
La importancia de la Virgen de Valme en las vidas de Antonio y Rafael quedó patente en su exposición y recordaron que se examinaron del carnet de artista un Tercer Domingo de Octubre, con Manuel Molina a la guitarra, y que al terminar volvieron directamente a la romería. Asimismo, se emocionaron al revivir un día de Valme, desde Venezuela, por teléfono y oyendo a sus mujeres e hijos antes de salir cuando repicaban las campanas de la parroquia de Santa María Magdalena y sonaban los cohetes que anunciaban que la Virgen salía. «Qué mal rato, se nos caían los lagrimones», exponían y «desde entonces decidimos que ese día iría en rojo en el calendario y no estaríamos fuera nunca más y así ha sido», añadieron.
Vivencias y recuerdos
María Luisa Diaz y Elena González, las camareras de la Virgen, contaron algunas vivencias junto a Los del Río como también lo hizo Pepa 'La chaparreja y su prima, Isabel 'la mujer de Pepe Burgos', María Claro, Mari la de Rubiochele o Mari la mujer de Joaquín Ramos, entre otras. Muchas recordaron sus Valme a caballo y otras andando tras la Virgen. Al igual que Los del Río, confesaron que en sus casas había muchas estampas e imágenes de Valme símbolo de la importancia de la Virgen en sus vidas.
Los del Río hicieron memoria cuando trajeron a la corresponsal en el Vaticano, Paloma Gómez- Borrero al Besamanos de la Virgen y cómo han extendido la devoción a la Virgen entre el mundo artístico. Mención especial hubo para la madre del 'Pollito', que es el apodo de Antonio en Dos Hermanas, Rosario, sobre cómo era fan de Los del Río y devota de Valme.
Otra de las asistentes, que lleva siete años en Dos Hermanas aunque es de Colombia, rememoró cuando la Virgen de Valme visitó el Hospital que lleva su nombre, el año de la pandemia, y sus palabras, con una Fe manifiesta, estremecieron a todos los asistentes.
La jornada que resultó muy amena y entrañable finalizó con un broche de oro en el que Antonio y Rafael se arrancaron a capela e interpretaron varias sevillanas.
La hermana mayor, agradeció la participación de Los del Río así como la de todos los presentes y despidió a los invitados con un cuadro con una fotografía del rostro de la Virgen muy de cerca.
'Algo que contar' quiere que momentos romeros y en torno a la Virgen unan a los mayores para que, a través de la tradición oral, cuenten a su siguiente generación detalles que se desconocen y que no se deberían quedar en el olvido. Así esta jornada va dirigida también a personas más jóvenes que actuarían como notarios de lo que se cuente en el Ave María.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete