Uralita recurre ante el TSJA la sentencia que le condena a pagar 1,3 millones de euros
La empresa defiende que casos a indemnizar «también estarían prescritos, así como una disminución de las cantidades a pagar»

La empresa Uralita ha presentado recurso esta semana ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) contra la sentencia del Juzgado de lo Social número 8 de Sevilla que condenaba a la empresa a pagar 1,3 millones de euros a 14 extrabajadores de la antigua fábrica de la localidad sevillana de Dos Hermanas que resultaron afectados por el amianto.
Fuentes cercanas a la empresa han indicado a Europa Press que el recurso se ha presentado en el plazo establecido de esta semana contra esta sentencia correspondiente al segundo juicio colectivo, que afectaba a 30 extrabajadores, donde se considera que los otros 16 casos han prescrito y no se les reconoce indemnización. Las fuentes han indicado que este recurso se suma al presentado en el primer juicio colectivo, recurso que también está pendiente de resolución.
Ya la semana pasada, cuando se hizo pública la sentencia , fuentes de Uralita valoraban a Europa Press que la sentencia considera prescritos 16 de los casos, «que son más de la mitad de presentados». No obstante, las fuentes ya anunciaron que se recurriría la sentencia dado que considera que «siempre ha desarrollado su actividad cumpliendo estrictamente con toda la legislación vigente en materia de amianto» y confía en que, en última instancia, el TSJA «estime la prescripción de otros casos» que la empresa entiende «también estarían prescritos, así como una disminución de las cantidades a pagar».
El juicio
El Juzgado de lo Social número 8 de Sevilla ha condenado a la empresa Uralita a pagar 1,3 millones de euros a 14 extrabajadores de la antigua fábrica de Dos Hermanas (Sevilla) que resultaron afectados por el amianto, según la sentencia del segundo juicio colectivo, que afectaba a 30 extrabajadores, donde se considera que los otros 16 casos han prescrito y no se les reconoce indemnización. Según la sentencia, consultada por Europa Press, las reclamaciones de cantidad que efectuaron este grupo de 30 extrabajadores se ha estimado parcialmente, cabiendo la posibilidad de recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
Este juicio contra la empresa Uralita se celebró el pasado 17 de febrero de 2014 y en el mismos afectados reclamaban 4,2 millones de euros de indemnización por los daños causados que provocan enfermedades y en algunos casos fallecimientos, toda vez que de los 30 demandantes de esta segunda tanda, seis ya habían fallecido. Fuentes de la Asociación de Víctima del Amianto (Avida) de Andalucía indicaron entonces a Europa Press que en el caso de los 16 extrabajadores a los que su caso se considera prescrito y no se le reconoce su reclamación de cantidad presentarían también recurso ante el TSJA.
Los afectados también recurren la sentencia
Por su parte, el colectivo de extrabajadores de la empresa Uralita también han presentado recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) contra la sentencia del Juzgado de lo Social número 8 de Sevilla. Fuentes cercanas al colectivo de afectados han indicado a Europa Press que el anuncio de recurso se ha presentado 'ad cautelam' de que se resuelva un escrito presentado donde los extrabajadores piden la subsanación de «errores y defectos formales» de la sentencia.
De esta forma, una vez que se resuelva esa petición y se resuelvan esos «errores» ya quedará por formalizado el recurso. Las fuentes han indicado que han recurrido la sentencia incidiendo especialmente en la prescripción de 16 de los 30 casos que se analizaban en este juicio, celebrado en febrero de 2014. «La prescripción es el principal caballo de batalla», han añadido las fuentes, quienes recordaron que en este segundo juicio colectivo, que afectaba a 30 extrabajadores, sí han condenado a la empresa a pagar 1,3 millones a 14 exempleados, pero se considera que los otros 16 casos han prescrito y no se les reconoce indemnización.
Noticias relacionadas
- Condenan a Uralita a pagar 1,3 millones a 14 exempleados afectados por amianto
- Uralita asegura que adoptó medidas de prevención contra el amianto
- ¿Por qué es peligroso para la salud el amianto?
- Afectados por el amianto reclaman a la empresa Uralita más de cuatro millones
- Uralita defiende que cumplió con la legislación vigente
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete