Suscríbete a
ABC Premium

Cultura

Los lugares más insólitos y las mejores historias épicas que recogen los libros

Dos Hermanas acoge el 25 y 26 octubre el VIII Encuentro de Literatura Fantástica

Los lugares más insólitos y las mejores historias épicas que recogen los libros BIBLIOTECA MUNICIPAL

L.M.

Las aventuras fantásticas mejor contadas y los episodios épicos más emocionantes se darán cita en Dos Hermanas el 25 y 26 de octubre con la celebración del VIII Encuentro de Literatura Fantástica que organiza la Biblioteca Municipal Pedro Laín Entralgo, a través del Ayuntamiento de la ciudad nazarena. Una cita con los lectores en la que se podrán conocer los últimos títulos publicados en el mercado editorial y que servirá de toma de contacto para analizar junto a los autores del momento un tipo de literatura que cada vez está más de moda.

Bajo el lema «Aquí ya no sirven las espadas», esta nueva edición se centrará, especialmente, en la fantasía épica, una rama de este género que cada vez está más en auge debido al éxito de obras como «Juego de Tronos», convertido en un fenómeno de ventas mundial. De hecho, el propio título de «Aquí ya no sirven las espadas» proviene del verdadero precursor del resurgir de la épica actual, hace ya 75 años, J.R.R. Tolkien, con la publicación primero de «El Hobbit» y más tarde de la trilogía de «El Señor de los Anillos».

Este octavo encuentro, que se desarrollará entre las instalaciones de la biblioteca en el edificio de Huerta Palacios y el Centro Cultural La Almona, contará con la participación de los autores Virginia Pérez de la Puente («La elegida de la muerte» o «El sueño de los muertos»), Sergio Mars («La ley del trueno» o «La mirada de Pegaso»), Carlos Sisí («Los Caminantes» o «Panteón»), Susana Vallejo (saga juvenil «Porta Coeli»), Santiago García-Clairac («El ejército negro» o «B1Terman»), Xavier Marcé («La Marca de Odín»), Alberto Morán Roa («El Rey Trasgo. La Ciudadela y la Montaña»), así como los locales Teo Palacios «La Predicción del Astrólogo» o «Hijos de Heracles») y la sevillana Concepción Perea («La Corte de los Espejos»).

Junto a la firma de libros y las mesas redondas, el Encuentro de Literatura Fantástica ofrecerá, además, un taller de «Warhammer», de edición digital, ilustración y juegos de rol, gracias a la colaboración de la Asociación de Juegos del Rol de Dos Hermanas, las librerías Ender y Sensei Cómic, el establecimiento Midgar de Warhammer de Dos Hermanas, así como el patrocinio de algunas editoriales y empresas.

En las jornadas participará también el profesor de Historia Medieval de la Universidad Pablo de Olavide, José Mª Miura, que impartirá una conferencia sobre los antecedentes históricos del género épico. Los actos del viernes, 25 de octubre, tendrán lugar en la Biblioteca Pedro Laín Entralgo con entrada libre, mientras que la jornada del sábado se desarrollará en el Centro Cultural La Almona para los inscritos en el encuentro por un coste de 5 euros. 

Los lugares más insólitos y las mejores historias épicas que recogen los libros

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación