Medio Ambiente
Continúan los malos olores en Entrenúcleos por las balsas aceituneras
El Ayuntamiento nazareno asegura que se trabaja para solucionar el problema y que, por el momento, hay ya una balsa totalmente vacía
Los malos olores en el entorno de Entrenúcleos, provocados por las balsas de residuos aceituneras, continúan a día de hoy siendo uno de los flecos pendientes que mantiene el Ayuntamiento de Dos Hermanas con los vecinos que se han trasladado recientemente a esta zona, así como con los ciudadanos residentes en los Cerros de Montequinto, hasta donde también llega el hedor que producen estas balsas. Una situación que los diferentes grupos políticos en el Ayuntamiento nazareno, PP e IU, han planteado al Gobierno del socialista Francisco Toscano con el fin de buscar alguna solución que remedie el problema.
De hecho, en el último Pleno municipal, el Grupo de Izquierda Unida preguntó al Gobierno por esta situación de la que «nada se sabe» y recordó que en 2011 ya llevaron este asunto a Pleno. La concejal de la federación de izquierdas, Lola Palacios, subrayó que los malos olores que desprenden estas balsas se producen, sobre todo, durante los meses de verano y exigió al Gobierno que fijara fechas para su completo cierre.
En este sentido, el delegado de Hacienda y Obras del Ayuntamiento de Dos Hermanas, Francisco Rodríguez, ha explicado que desde la primavera de este año se están llevando a cabo reuniones de trabajo entre la empresa de aguas, Emasesa, el Consistorio nazareno y las industrias aceituneras «con el fin de llegar a un acuerdo satisfactorio» en un tema «tan complejo», como es el de las balsas de residuos. Según palabras de Rodríguez, se habrían planteado ya diferentes análisis, estudios y alternativas para buscar una solución, «sin perjudicar los intereses de las empresas y sus trabajadores».
En principio, el Ayuntamiento ha asegurado que ya hay una balsa completamente cerrada y dos depósitos «inutilizados». Está previsto, además, que en estos días continúen las reuniones entre las tres partes implicadas para seguir trabajando por eliminar los malos olores de estas balsas que Rodríguez ha recordado que trabajan «a bajo ritmo excepto en las fechas de producción».
Cabe recordar, también, que el Grupo Municipal del Partido Popular se hizo eco en el mes de agosto de la queja de los vecinos de Montequinto por estos olores , incrementados durante la época veraniega. Los populares apuntaron que los residuos «no cumplen las condiciones medioambientales y mucho menos de olores» y subrayaron que en 2011 el Ayuntamiento firmó un acuerdo con la Junta de Andalucía en referencia a un Plan Medioambiental que recogía el cerramiento de «los depósitos de vertidos y la homegenización final mediante cubiertas que permitía la recogida y depuración de los olores».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete