Empleo
El listado de contratados por el Plan de Acción Social, inicio de la cuenta atrás
Unos 200 nazarenos se verán favorecidos por el programa de ayuda a la contratación
La semana que mañana comienza, y hasta el 22 de agosto, está marcada en el calendario aprobado por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Dos Hermanas como el de la publicación de las listas provisionales de beneficiados por el Plan Extraordinario de Acción Social , aplicación del decreto autonómico de medidas urgentes contra la exclusión en el municipio nazareno. La ley andaluza contempla un montante de 713.787 euros para que el Consistorio promueva contrataciones temporales entre personas desfavorecidas, contratos laborales que tendrán una duración de entre 15 días a tres meses.
De las aproximadamente 1.600 solicitudes presentadas, serán unos 200 los nazarenos favorecidos por este decreto de ayuda social que consideraba requisitos para ser destinatario a personas que lleven más de un año como demandante de empleo, cuya renta no sea más alta de 1,5 veces el Iprem (es decir, 798,765 euros) o que pertenezcan a familias en situación de exclusión social o en riesgo de tal extremo.
Una vez publicadas las listas provisionales, previstas por el Ayuntamiento en un plazo comprendido entre mañana y el 22 de agosto, cabrá la interposición de alegaciones, cuya resolución y posterior difusión del listado definitivo se efectuará del 23 al 30 de agosto. Asimismo, el texto de la Junta de Gobierno local del pasado 28 de junio informaba de que las contrataciones de las personas seleccionadas se llevarán a efecto “a partir del 5 de septiembre”.
En relación con el proceso administrativo de aplicación de la norma autonómica, el grupo municipal del PP ha criticado el procedimiento de las demandas que tuvo lugar en el Ayuntamiento durante el pasado mes de julio. “Además de las escasas plazas de trabajo ofertadas, el protocolo de citas y aceptación de los formularios ha sido un desastre”, señaló Luis Gómez, concejal popular del Área de Empleo.
Desde el PP local han echado en falta una “mejor organización” y han denunciado “defectos en las citaciones” impropios de un municipio como Dos Hermanas, en donde la falta de aplicaciones tecnológicas ha obligado a los ciudadanos a “tener que hacer colas en la puerta del ayuntamientodesde la noche anterior”.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete