Conflicto Entrenúcleos
El Juzgado ratifica la personación del PP en la causa abierta por el caso de la BPO-6
El portavoz del PP nazareno, Manuel Alcocer, subraya que los afectados «no se van a ver solos en el proceso»
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7 de Dos Hermanas (Sevilla) ha ratificado la personación del PP en la causa abierta por la promoción de 379 viviendas protegidas, proyectadas en la parcela BPO-6 de Entrenúcleos. Así lo ha anunciado el portavoz del PP en Dos Hermanas, Manuel Alcocer, que ha señalado que los afectados «no se van a ver solos» en el proceso, ya que «mientras el Ayuntamiento incumple sus promesas, los populares vamos a seguir prestándole todo el respaldo y la ayuda que necesitan».
En este sentido, el líder de los populares nazarenos ha subrayado que «para el PP no existen afectados de primera y de segunda clase, como sí parece existir para el alcalde socialista», en referencia a la medida aprobada por el Ayuntamiento para adelantar la devolución de las cantidades entregadas –unos 10.000 euros de media- a aquellos compradores que hubieran recurrido con los servicios jurídicos municipales.
«Desde el PP» -asegura Alcocer- «esperamos que ahora la Justicia sea firme y acuda contra todos y cada uno de los que, de alguna manera, han sido los responsables de esta presunta estafa». Para los populares, Toscano «ha dejado en la estacada a vecinos engañados y estafados, además de discriminados».
Lamenta Manuel Alcocer que «son muchos los nazarenos que han perdido todas las esperanzas, y su dinero, para conformar un hogar en esas viviendas que perdieron antes de tener, sin que nadie les haya dado una explicación satisfactoria hasta el momento». Aun así, Alcocer destaca que todavía «queda mucho por hacer» ya que «la batalla sólo se habrá ganado cuando todos los afectados recuperen su dinero e igualmente todos los responsables de esta presunta estafa hayan respondido por ella».
Cabe recordar que los problemas en la construcción de estas 379 viviendas protegidas, incluidas dentro del III Plan de la Vivienda del Ayuntamiento de Dos Hermanas, se originaron cuando la promotora Residencial Entrenúcleos comenzó a tener dificultades para acceder al crédito. Como consecuencia de ello, las obras se paralizaron el verano pasado y los compradores solicitaron la resolución de los contratos y la devolución de las cantidades entregadas a cuenta para acceder al contrato de compra-venta. En este marco se produjo la detención en Navarra de Iñaki Gil San Sebastián, director del Grupo Asfi, a quien pertenece la promotora de las obras, por un presunto delito de estafa, relacionado con las cuotas de cien comunidades de propietarios.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete