Suscríbete a
+Pasión

La nueva casa hermandad de la Macarena

Javier Macías

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Más de  novecientos metros cuadrados construidos, cuatro plantas,  ascensor  y hasta una terraza, biblioteca o sala de telecomunicaciones…  La Macarena  tiene ya una  casa hermandad  a la altura de su importancia. Un inmueble que ha sido readaptado para las necesidades del siglo XXI de una corporación que no sólo cuenta con  más de 14.100 hermanos , sino que es eje vertebrador del barrio, centro devocional y de peregrinación para miles de personas y puerta de entrada al Centro en la zona norte.

Noticias relacionadas

Se trata de un espacio conformado por las dos casas que ya tenía la hermandad en propiedad desde el año 1990, en la  calle Bécquer número 1 y 3 , anexa a la basílica pero cuya funcionalidad era muy pobre. Por eso, el reto de la corporación era dotarla de  mayor accesibilidad  para personas con movilidad reducida,  mejorar la funcionalidad  y acabar con el reparto caótico de los espacios que había hasta ahora y, por último,  la unión de los dos inmuebles,  que hace casi 30 años «se hizo con prisas y de manera torpe, según la época». Así lo explica el arquitecto, Rafael Cuadrado, que junto a la constructora Heliopol han llevado a cabo esta obra cuyos plazos y presupuestos se han cumplido estrictamente.

Tras  siete meses de trabajos , la Macarena ha logrado disponer de un espacio abierto, polivalente y moderno para los hermanos y también para toda la ciudad, ya que en sus dependencias se permitirá el acceso a cualquier ciudadano para, por ejemplo, estudiar en la nueva biblioteca. La inversión que ha hecho la hermandad es de algo más de  700.000 euros .

Planta baja

Se ha creado una recepción y  se han eliminado los escalones  que imposibilitaban el acceso al  bar o al patio central . En la medianera se ha introducido un ascensor que permite el acceso a todas las plantas, hasta ahora impracticables tanto por su distribución como por los desniveles para las personas con discapacidad. En esta planta se encuentra el despacho del capiller, aseos, el citado patio, un salón multiusos, la cafetería, un almacén y otro despacho. El citado salón lleva por nombre  «Victoria Sánchez»,  en homenaje a la limpiadora de la parroquia de San Gil que escondió a la Virgen en su casa en 1932 jugándose la vida para salvar a la imagen.

Planta primera

Es l a zona administrativa  de la corporación, que hasta ahora tenía poca funcionalidad, «poco razonable para una hermandad como la Macarena», según explica el arquitecto. Así, se ha trasladado el  despacho del hermano mayor y la sala de juntas  a la zona que ocupa la fachada principal y, más atrás, la  secretaría, la mayordomía  y una  sala de atención al hermano . En esta primera planta, además, se ha ubicado una  sala con servidores  y donde se centralizan las telecomunicaciones, informática y vigilancia de la corporación.

Entre el despacho del hermano mayor y la sala de atención al hermano hay un espacio más abierto que da acceso a  los tradicionales balcones  que dan al atrio de la basílica, donde las personalidades invitadas suelen ver la salida de la cofradía. Al ser la imagen corporativa y burocrática de la hermandad de cara a las visitas sociales, políticas o empresariales, se habilitará como una especie de  «antepalco»  a modo de recepción.

Planta segunda

Al igual que en la primera planta, se han creado espacios abiertos y polivalentes. Se ha trasladado el importante  archivo de la hermandad  a un espacio habilitado con estanterías móviles y en raíles con capacidad para  2.500 cajas , dentro de una gran sala que cuenta con  la última tecnología  de detección de incendios. Junto a esta sala, se ubica otra para la digitalización de documentos.

Ya en la parte de la fachada del edificio, se abren otros dos espacios nuevos: el salón de recuerdos o  «Espacio Juan Manuel Rodríguez Ojeda»  y la  «Biblioteca Antonio Rodríguez Buzón» . Esta sala de estudio tendrá cuatro puestos para ordenadores para poder consultar los documentos digitalizados del archivo y será de libre acceso.

En esta misma planta se ha ubicado otra gran  sala denominada «de la Coronación» , destinada a los colectivos de la hermandad, que contarán cada uno con un armario donde guardar sus enseres. Esta sala, que es donde ensaya el grupo musical que canta en los cultos habitualmente, tiene desde ahora una conexión directa con el coro de la basílica.

Terraza

Hasta ahora, las cubiertas de la casa hermandad era un espacio intransitable. Ahora se ha abierto el acceso tanto por escalera como por ascensor y se ha habilitado de forma que pueda acoger eventos como presentaciones, conferencias y convivencias al aire libre,  con un aforo de hasta cien personas. Las vistas desde la terraza permiten observar el frontal de la basílica, el arco o el Parlamento.

La casa hermandad cuenta desde ya con  767 metros cuadrados útiles  (938 construidos) y cuenta con un mobiliario e imagen con un lenguaje común, tanto en los materiales, colores, puertas, solerías, cuartos de baño…

El hermano mayor,  José Antonio Fernández Cabrero , recordó que la reforma de esta casa se firmó ocupando el cargo su antecesor,  Manuel García , y se comenzó a plantear cuando dirigía la corporación  Juan Ruiz Cárdenas . Quiso acordarse también de  José Luis de Pablo Romer o, el hermano mayor con el que se compró el inmueble en 1991. «Ahora me toca a mí estrenarla, pero tenemos un reto.  Esta casa tiene que tener alma , si no habremos fracasado». De esta forma, apeló a los hermanos y colectivos de la corporación a implicarse en la vida diaria y llenar este espacio de encuentro, «para hacer una hermandad caritativa, fraterna y social».

La nueva casa hermandad  será bendecida este jueves a las 21.30 horas  por el arzobispo de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo, en presencia del alcalde de la ciudad, Juan Espadas. Asimismo, La Macarena ha organizado dos  jornadas de puertas abiertas , los días 22 y 23 de junio, para que todos los hermanos y público en general puedan visitas las nuevas instalaciones, en horario de 10 a 14 y de 18 a 21 horas.

Plaza de la Esperanza Macarena

La reformada casa hermandad de la Macarena se ubica junto a la nueva plaza creada a tal efecto en la explanada que va desde el arco a la basílica hasta la calle Bécquer. Esta plaza cuenta desde hace unas semanas con el  arbolado y los bancos  que faltaban tras su inauguración. Así, tanto el edificio como el exterior cuentan ya con una nueva imagen que mejora notablemente uno de los espacios más visitados de la ciudad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación