«Las hermandades han tomado una postura de coherencia contra el aborto»

El cardenal arzobispo de Sevilla, monseñor Amigo Vallejo, alabó ayer la campaña emprendida por la práctica totalidad de las Hermandades de Sevilla en contra de la ampliación de la Ley del aborto diciendo que corresponde a una «postura de coherencia, como asociaciones cristianas que son y que no pueden si no tener una respuesta en este sentido».
Fray Carlos Amigo, que hizo estas declaraciones a ABC tras inaugurar por la tarde el Foro de los cincuenta años de Manos Unidas y de tener un breve encuentro con obispos asistentes, añadió que «la vida humana, desde la concepción a la muerte es innegociable».
El cardenal destacó que el informe de los expertos para ampliar la Ley de interrupción voluntaria del embarazo es sólo eso, un informe, y «aunque no tiene más valor en sí», la doctrina de la Iglesia no está de acuerdo con las conclusiones del grupo de expertos. «Para nosotros, como católicos no existe ningún tipo de plazo ni ningún tipo de limites a vivir y a vivir con dignidad», recalcó monseñor Amigo, que insistió en la coherencia de las Hermandades y Cofradías al enarbolar la defensa del derecho a vivir.
Quiso puntualizar con énfasis el cardenal el «agrado» que le ha producido la iniciativa de las Hermandades encaminada a la formación, la protección y asistencia para evitar, entre otras cosas, los embarazos no deseados que acaban en aborto. «Esto —dijo— es la defensa del derecho de la persona. Hay que hacer lo posible para que se lleve a cabo formando a las personas y ayudando a aquellos que estén en dificultades».
La firmeza y unanimidad de las Hermandades de Sevilla ante el aborto «es una respuesta cristiana, en la que están los convencimientos de dignidad y respeto a la vida humana», subrayó el cardenal.
Aún entrando dentro de la mayor lógica y de las propias directrices de la Iglesia, las explícitas declaraciones del cardenal suponen el espaldarazo definitivo a la campaña contra el aborto, iniciada por la Hermandad del Silencio la pasada semana, a la que han ido adhiriéndose todas las cofradías de Sevilla, que esperan la convocatoria de una asamblea general por parte del Consejo, previa reunión de la junta superior, que probablemente se producirá el lunes, tal y como apuntó ayer a ABC su presidente, Adolfo Arenas, quien explicó el proceso que ha de seguirse para ello.
Arenas, confirmó que celebrarán oportunamente esta asamblea, que tendrá carácter general y extraordinario y a la que estará convocadas las tres secciones que componen el Consejo —Penitencia, Gloria y Sacramentales—. Primero ha de convocarse la junta superior, que, a su vez, es la licitada para convocar la asamblea y que la resolución que salga de ella sea válida.
«No un simple manifiesto»
El presidente, en su primera Cuaresma de mandato al frente del Consejo subrayó que con respecto a este tema «no hay que frivolizar» y que de ninguna manera el resultado de esa asamblea sea «un simple manifiesto. Debemos y podemos no hacer demagogia y debatir seriamente».
Al hilo del comunicado emitido por el Consejo de defensa a ultranza de la vida y en contra del aborto, Adolfo Arenas reiteró en estos términos su postura, «no sólo como presidente sino como cofrade y católico». «No se trata de luchar contra las leyes —dijo— sino de defender la vida hasta su extinción desde el primer momento de la concepción».
Es la misma postura que han ido adoptando, dentro de su concepción como asociaciones de fieles las hermandades de Sevilla, ha servido de ariete y acicate para que cofradías de otras provincias de Andalucía se hayan decidido a exponer públicamente su rechazo a la ley del aborto. Así sucedió con la Hermandad Matriz del Rocío de Almonte, a la que sumaron el resto de Hermandades rocieras de Sevilla, y la Unión de Hermandades de Jerez, que están llamados este lunes a un pleno para tratar un único punto del día: «La nueva ley del aborto».
También se han manifestado en este mismo sentido las hermandades de Córdoba, que, a petición de quince de ellas, celebrarán la próxima semana una asamblea para fijar una postura común contra el aborto.
Ayer mismo, el Consejo de Hermandades de Cádiz, en un comunicado, manifestó «estar con la postura de la Iglesia, en el sentido de proclamar como valor irrenunciable del ser humano el derecho a la vida, como un don de Dios, desde su concepción en el seno materno». También ayer la Cofradía del Cristo de la Buena Muerte de Baeza (Jaén) defendió el derecho a la vida y pidió a la Agrupación Arciprestal de Cofradías de esta loalidad que se sumara a la iniciativa para hacer un manifiesto común y emtomar las medidas necesarias de protesta y de presión».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete