Suscríbete a
+Pasión

Primer tramo

Cómo hemos cambiado

Hemos aprendido a convivir con una Semana Santa de calles valladas, e incluso aforadas hasta vaciarlas

Javier Macías

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A las cinco y media de la mañana del 21 de abril del año 2000 cambió nuestra historia. Un estruendo recorrió como un escalofrío el alma de la ciudad, quebrando para siempre el sosiego y la calma de su noche más emblemática. Nadie sabía dónde, ... nadie sabía qué. Nadie conocía a nadie. Todo se cayó como un castillo de naipes en el lapso de tiempo entre la apoteosis vivida con el Cristo de las Tres Caídas en la Campana y la llegada de la Esperanza de Triana. Un nazareno de los Gitanos con la insignia del último tramo del Señor de la Salud apareció en mitad de aquella plaza asolada, con las sillas amontonadas y el público tirado por el suelo, presos dentro de una ratonera. En la calle Gravina hubo nazarenos del Gran Poder subidos en los barrotes de las ventanas. Aquella ola de pánico que recorrió el corazón de Sevilla se quedó sin respuestas. Y esa fue la causa de los males que acecharon, y siguen haciéndolo, a nuestra fiesta más grande. A quienes estábamos en la Campana en aquella Madrugada fatal aún nos sube la adrenalina cuando, con la Esperanza parada en mitad del pasillo central, alguien gritó después de recomponernos: «¡Viva la Esperanza de Triana! Vamos a tranquilizarnos, señores». Resuena el eco de la voz de Chano Amador en Onda Giralda narrando el episodio, llamando a la calma: «La Policía está cargando». Han pasado 25 años y nos inquietamos cada vez que vemos la Luna de Parasceve del Jueves Santo y el público empieza a cambiar la indumentaria. Llegan las masas pertrechadas hacia el Centro y se van las familias. La ciudad tiembla.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación