Un cuarto de siglo repleto de grandes eventos para las cofradías de Sevilla
El viaje del Cachorro a Roma engrosa la lista de acontecimientos históricos para las hermandades hispalenses
La Macarena llegó a la Cartuja y la plaza de España; el Gran Poder, a los Pajaritos; y la Virgen de Regla, a Madrid
Fin a un trienio extraordinario en el Cachorro: año Patrocinio, Congreso de Piedad Popular y Roma

La procesión del Cachorro por las calles de Roma marca un antes y un después en la historia de las hermandades sevillanas. La presencia del Cristo de la Expiración en el corazón de la cristiandad, primero expuesto al culto en la basílica de ... San Pedro del Vaticano y después discurriendo en su paso junto a lugares tan emblemáticos como el Coliseo con motivo del Jubileo de las Cofradías constituye una de las páginas más doradas de los anales de la religiosidad popular hispalense.
Sin embargo, no es el único hito –aunque sí el más importante– que se ha vivido en los últimos años. Tanto es así que en lo que llevamos de siglo, la Semana Santa de Sevilla acumula un listado más que reseñable de grandes eventos únicos, varios de ellos concentrados en unos pocos meses.
Si el último gran acontecimiento del siglo pasado fue el I Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular que culminó con la coronación canónica de la Virgen de la Estrella, sólo cinco años después, en 2004, tuvo lugar el primero del XXI: el Santo Entierro Grande de 2004, doce años después del anterior. Un total de doce pasos se sumaron a los tres del Santo Entierro dejando estampas tan recordadas como la del misterio de la Borriquita cruzando el arco del Postigo, el Cristo de la Buena Muerte de los Estudiantes por Francos o Cuna y el de las Siete Palabras acompañado de forma excepcional por los sones de la Unión Musical Sevillana, que interpretó marchas como la dedicada al misterio, 'Pasan los Campanilleros'.

El 18 de septiembre de 2010 permanecerá en las retinas de muchos por la beatificación de Madre María de la Purísima –canonizada cinco años más tarde– en el estadio de La Cartuja en una emotiva ceremonia con las Hermanas de la Cruz presidida por la Esperanza Macarena en su paso sin el palio. La dolorosa de San Gil se trasladó de madrugada hasta la isla de la Cartuja cruzando el puente del Alamillo y volvió por la tarde en procesión triunfal. Estuvo 24 horas fuera de su basílica.

Sólo un año más tarde se celebró en Madrid la Jornada Mundial de la Juventud, para la que se dieron cita en la capital de España quince imágenes procedentes de distintos puntos del país. Entre ellas, la Virgen de Regla, el único paso de palio presente en el vía crucis que se realizó en pleno mes de agosto a lo largo del paseo de la Castellana. De hecho, la titular mariana de la hermandad de los Panaderos cerraba el rezo presidido por el Papa Benedicto XVI, al que acudieron jóvenes llegados de todo el mundo pese al calor estival madrileño.

En 2013 estaba previsto que se diera otro de estos acontecimientos históricos con el Vía Crucis de la Fe, para el que iban a salir catorce pasos a la calle el primer domingo de Cuaresma, aunque finalmente se llevó a cabo de forma interna debido a la lluvia. En cambio, la Macarena volvió a dejar momentos para el recuerdo cuando conmemoró en 2014 las bodas de oro de su coronación canónica. Después de trasladarse a la Catedral para celebrar allí un multitudinario besamanos y triduo, la Virgen de la Esperanza presidió un pontifical en la plaza de España, al término del cual se le interpretó el pasodoble 'Suspiros de España' en una recordada chicotá mientras el palio emprendía el camino hacia el Rectorado de la Universidad. Desde allí salió a media tarde para procesionar por una repleta Ronda histórica hasta su basílica, donde llegó ya por la mañana.

La pandemia del coronavirus obligó a la hermandad del Gran Poder a retrasar un año la misión evangelizadora prevista para otoño de 2020 por el cuarto centenario de la imagen. El Señor de Sevilla cruzó el 16 de octubre de 2021 la ronda del Tamarguillo y pasó tres semanas en los Tres Barrios, visitando las parroquias de la Blanca Paloma, la Candelaria y Santa Teresa y recibiendo el calor de sus humildes vecinos, que jamás lo olvidarán. Después, hubo una procesión extraordinaria desde la Catedral que contó de forma excepcional con los sones de la Banda Municipal en el Ayuntamiento y los de la Centuria Macarena al atravesar la Campana.

Ya en la Semana Santa de 2023, se celebró el segundo Santo Entierro Grande del siglo por el 775 aniversario de la restitución del culto cristiano en Sevilla, El cortejo contó con quince pasos invitados, entre ellos el palio de la Amargura, que formó una cofradía perfecta tras el Señor de Pasión. Además, el misterio de San Gonzalo fue acompañado por Virgen de los Reyes, y el Cachorro, por la banda de música de La Puebla, una experiencia tan satisfactoria que se ha mantenido desde entonces. La procesión fue todo un éxito.

Hace sólo unos meses, en diciembre del año pasado, el arzobispo organizó el II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, cuyo broche de oro fue una procesión de clausura, la Magna, en la que participaron ocho de las imágenes con mayor peso devocional de la provincia, entre ellas la Virgen de Setefilla de Lora del Río, la de Valme de Dos Hermanas y la de Consolación de Utrera, que recibieron culto los días previos en la parroquia del Sagrario y engalanaron el recorrido por el que pasaron el 8 de diciembre, como hicieron también los devotos de la Macarena o la Esperanza de Triana. Casi 48 horas ininterrumpidas de pasos en la calle, que discurrieron por un recorrido oficial que los condujo ante la Virgen de los Reyes en el paseo de Colón.

Medio año después ha conquistado el Cachorro el corazón de Roma, y en tan sólo unos meses, entre octubre y noviembre, se escribirá una nueva página de estos veinticinco años de hitos cofrades con la misión de la Esperanza de Triana en el barrio más pobre de España, el Polígono Sur, donde visitará las parroquias de Jesús Obrero y San Pío X antes de salir en procesión triunfal hasta el viejo arrabal.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete