Directo
Así te hemos contado el vía crucis de las Hermandades de Sevilla con el Cristo Yacente del Santo Entierro en directo
Pasión en Sevilla y ABC te han ofrecido el traslado del Cristo Yacente del Santo Entierro para presidir el tradicional vía crucis del Consejo de las Hermandades en la Catedral
Primer lunes de Cuaresma en Sevilla es sinónimo de vía crucis de las Hermandades. Este año, la imagen seleccionada para acompañar el rezo de las estaciones del vía crucis fue el Cristo Yacente del Santo Entierro. La talla, cuya autoría de Juan de Mesa se confirmó hace tan solo unos meses y que ha sido restaurada recientemente, vuelve a presidir este tradicional acto cuaresmal 39 años después. Se da la casualidad de que en aquel año de 1986, la lluvia también hizo acto de presencia e impidió el traslado del Cristo Yacente a la Catedral.
La salida del cortejo desde la iglesia de San Gregorio fue sobre las 17:30 horas para alcanzar el primer templo metropolitano en tan solo media hora debido al riesgo de lluvia. Una vez finalizado el ejercicio del vía crucis en el interior de las naves catedralicias, el Cristo Yacente ha regresado a ritmo rápido a las 22:00 horas, entrando en su templo media hora después y justo salvándose de la lluvia por pocos minutos.
Cierre del directo
La lluvia vuelve justo a la entrada del Cristo Yacente. Cerramos el directo del Vía Crucis de las Cofradías Gracias a todos por haber estado ahí
A punto de llegar a la Campana
El Cristo Yacente va a alcanzar la Campana
El Yacente llega al Ayuntamiento
El Cristo Yacente avanza por la avenida
El cortejo detenido en el interior de la Catedral
Llueve
Llueve en Sevilla nuevamente
El Santo Entierro regresa a casa
Vuelve la hermandad a San Gregorio
Cruz de guia del Santo Entierro en Puerta de Palos
El Cristo Yacente en la capilla Real
El titular del Santo Entierro entra en la capilla Real
El Santo Entierro está en cabildo
La hermandad está en cabildo para tomar una decisión
El alcalde de Sevilla con el Cristo Yacente
El Cristo Yacente hacia la Virgen de los Reyes
El Cristo Yacente va a visitar nuevamente a la patrona de Sevilla en la capilla Real
Cierre del Vía Crucis
El arzobispo de Sevilla cierra el Vía Crucis de las Cofradías con el Cristo Yacente en el retablo mayor
Regreso del Santo Entierro
La hermandad tiene intención de volver a su sede canónica en un claro. El tiempo, en estos instantes, está complicado
Décimo cuarta estación
🟣14ª estación
✍️Jesús en brazos de su Madre
✝️Cruz: La Trinidad
📑Lectura: El Santo Entierro
Décimo tercera estación
🟣13ª estación
✍️Jesús en brazos de su Madre
✝️Cruz: El Sol
📑Lectura: La Soledad de San Lorenzo
#ViaCrucisSevilla #CuaresmaPS
Décimo segunda estación
🟣12ª estación
✍️Jesús muere en la Cruz
✝️Cruz: La O
📑Lectura: Montserrat
Undécima estación
🟣11ª estación
✍️Jesús es clavado en la Cruz
✝️Cruz: La Esperanza de Triana
📑Lectura: La Mortaja
Décima estación
🟣10ª estación
✍️Jesús es despojado de sus vestiduras
✝️Cruz: La Macarena
📑Lectura: El Gran Poder
Novena estación
🟣9ª estación
✍️Jesús cae por tercera vez
✝️Cruz: La Exaltación
📑Lectura: Los Negritos
Octava estación
🟣8ª estación
✍️Jesús consuela a las hijas de Jerusalén
✝️Cruz: Cristo de Burgos
📑Lectura: Siete Palabras
Séptima estación
🟣7ª estación
✍️Jesús cae por segunda vez
✝️Cruz: La Lanzada
📑Lectura: El Buen Fin
Sexta estación
🟣6ª estación
✍️Simón ayuda a llevar la Cruz de Jesús
✝️Cruz: San Benito
📑Lectura: Los Javieres
Quinta estación
🟣5ª estación
✍️Simón ayuda a llevar la Cruz de Jesús
✝️Cruz: Las Penas
📑Lectura: El Museo
Cuarta estación
🟣4ª estación
✍️Jesús encuentra a María, su Santísima Madre
✝️Cruz: San Pablo
📑Lectura: Las Aguas
Tercera estación
🟣3ª estación
✍️Jesús cae por primera vez
✝️Cruz: San Roque
📑Lectura: La Hiniesta
Segunda estación
🟣2ª estación
✍️Jesús carga con la Cruz
✝️Cruz: La Milagrosa
Primera estación
🟣1ª estación
✍️Jesús es condenado a muerte
✝️Cruz: Bendición y Esperanza
📑Lectura: Padre Pío
Los preparativos del vía crucis de las Hermandades de Sevilla
Se prepara el Vía Crucis de las Cofradías en el interior de la Catedral. El Cristo Yacente sale de la capilla Real
El tiempo en Sevilla durante el vía crucis de las Hermandades
Tras el rezo del vía crucis de las Hermandades, el Cristo Yacente debería regresar a la iglesia de San Gregorio entre las 20:00 y las 00:00 horas. Sin embargo, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé fuertes tormentas hasta bien entrada la madrugada.
Con estos partes, se baraja la posibilidad de permanecer en la Catedral o aprovechar un posible claro en torno a las 23:00 horas.
El Cristo Yacente ante la Virgen de los Reyes
El fugaz traslado del Cristo Yacente a la Catedral para presidir el vía crucis de las Hermandades también regala a los cofrades estampas como estas: la talla de Juan de Mesa ante la Virgen de los Reyes, patrona de la Archidiócesis de Sevilla.
El Cristo Yacente en la Capilla Real
La imagen del Cristo Yacente permanecerá en la Capilla Real, ante la urna con los restos de San Fernando y la Virgen de los Reyes, hasta que comience el vía crucis de las Hermandades a las 20:00 horas.
El Cristo Yacente en el interior de la Catedral
Así se encuentra la imagen del Cristo Yacente en el interior de la Catedral. A partir de las 20:00 horas presidirá el rezo del vía crucis de las Hermandades.
El traslado del Cristo Yacente se completa en media hora
El traslado del Cristo Yacente del Santo Entierro se ha llevado a cabo en la tarde del lunes con presteza y sin demora por la amenaza de lluvia que hay sobre la ciudad de Sevilla durante toda la tarde-noche. El cortejo salió desde la iglesia de San Gregorio a las 17.45 horas, completando su recorrido hasta la Catedral en tan solo media hora.
Más información aquí.
Llueve intensamente en Sevilla
Instantes después de entrar el Cristo Yacente en la Catedral ha comenzado a diluviar
La Catedral cierra sus puertas hasta la celebración del vía crucis de las Hermandades
En un hecho insólito, y propiciado por la amenaza de lluvia, la Catedral de Sevilla ha cerrado sus puertas tras la llegada de la imagen que presidirá el rezo del vía crucis de las Hermandades. A las 19:15 horas se abrirán las puertas de San Miguel y Campanillas para que los fieles puedan acceder a las naves catedralicias.
El Cristo Yacente ya está en la Catedral
La imagen del Cristo Yacente del Santo Entierro está entrando ahora mismo en la Catedral por la Puerta de los Palos. Ha completado el itinerario en 30 minutos.
Situación actual del Cristo Yacente
El Cristo Yacente discurre por Alemanes y enfila la calle Cardenal Carlos Amigo Vallejo para buscar la Plaza Virgen de los Reyes y entrar en la Catedral en escasos minutos.
El Cristo Yacente por el Ayuntamiento de Sevilla
Así pasaba, hace unos minutos, el Cristo Yacente del Santo Entierro por el andén del Ayuntamiento de Sevilla durante su traslado a la Catedral para presidir el vía crucis de las Hermandades.
El cortejo llega al entorno de la Catedral
El Cristo Yacente va a alcanzar la punta del diamante
Paso acelerado del Cristo Yacente en su traslado a la Catedral
Así pasaba el Cristo Yacente del Santo Entierro por la calle Velázquez en su traslado a la Catedral para presidir el vía crucis de las Hermandades.
Última hora del traslado del Cristo Yacente a la Catedral
La cruz de guía del Santo Entierro se encuentra en Plaza Nueva. La comitiva avanza a la Catedral sin detenerse.
Rezo del vía crucis de las Hermandades en la Catedral
Aunque la imagen del Cristo Yacente llegará antes de lo previsto a la Catedral, el rezo del vía crucis no comenzará hasta las 20.00 horas.
Situación actual del Cristo Yacente para el vía crucis de las Hermandades
El Cristo Yacente, que avanza a un ritmo muy rápido, se encuentra a pocos metros de la Plaza Nueva.
Traslado del Cristo Yacente para el vía crucis de las Hermandades
Las andas con la imagen del Cristo Yacente avanzan a un ritmo muy rápido por la amenaza de fuertes lluvias. El traslado a la Catedral para presidir el vía crucis de las Hermandades se realizará sin ningún relevo.
Salida del Cristo Yacente para el vía crucis de las Hermandades
Instante en el que el Cristo Yacente del Santo Entierro salía de San Gregorio para dirigirse a la Catedral y presidir el vía crucis de las Hermandades.
Última hora sobre el vía crucis de las Hermandades: el Cristo Yacente sale
La Junta de Gobierno de la Hermandad del Santo Entierro decide efectuar el traslado del Cristo Yacente a la Catedral para presidir el vía crucis de las Hermandades.
Recuerda que el itinerario previsto se ha modificado por el siguiente:
Alfonso XII.
Plaza del Duque.
Campana.
O'Donnell.
Velázquez.
Tetuán.
Plaza Nueva (Andén del Ayuntamiento).
Avenida de la Constitución.
Alemanes.
Cardenal Carlos Amigo Vallejo.
Plaza Virgen de los Reyes.
Entrada Catedral (Puerta de los Palos).
Las puertas de San Gregorio siguen cerradas a la hora estimada de salida
El vía crucis de las Hermandades, a la espera de noticias
El público se agolpa en las aceras de Alfonso XII a la espera de noticias desde el interior de la iglesia de San Gregorio. La Junta de Gobierno del Santo Entierro se encuentra reunida para decidir si efectúa el traslado del Cristo Yacente a la Catedral para presidir el vía crucis de las Hermandades.
Tráfico cerrado en Alfonso XII
El tiempo para el vía crucis de las Hermandades con el Cristo Yacente
El Ayuntamiento de Sevilla ha activado el Plan de Emergencias Municipal en Fase Preemergencia Nivel 1 ante las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por la borrasca Jana. Se esperan fuertes rachas de viento y lluvias.
Tráfico abierto en Alfonso XII a las 17.04 h.
Última hora sobre el vía crucis de las Hermandades de Sevilla
La Junta de Gobierno de la Hermandad del Santo Entierro se reunirá en cabildo de oficiales a las 17:00 horas para valorar los últimos partes meteorológicos y tomar una decisión sobre el traslado del Cristo Yacente a la Catedral para presidir el vía crucis de las Hermandades.
El tiempo en el vía crucis de las Hermandades
En estos momentos hay fuertes rachas de viento, nubes y el sol sale se esconde.
El Santo Entierro y el convento de San Laureano de Sevilla
Este primer lunes de la Cuaresma, el Cristo Yacente de la hermandad del Santo Entierro será protagonista del vía crucis de las Hermandades saliendo desde el templo de San Gregorio de la calle Alfonso XII antigua vía denominada como de las Armas. Sin embargo, gran parte de la historia antigua de la corporación no discurre en esta iglesia que construyó la Compañía de Jesús, sino en el convento de San Laureano, junto al barrio de los Humeros.
Descubre más sobre la historia de este antiguo cenobio sevillano aquí.
Cambio en el itinerario del vía crucis de las Hermandades con el Cristo Yacente
En caso de que el Cristo Yacente pueda realizar su traslado para presidir en la Catedral el vía crucis de las Hermandades, el itinerario previsto se ha modificado por el siguiente:
Alfonso XII.
Plaza del Duque.
Campana.
O'Donnell.
Velázquez.
Tetuán.
Plaza Nueva (Andén del Ayuntamiento).
Avenida de la Constitución.
Alemanes.
Cardenal Carlos Amigo Vallejo.
Plaza Virgen de los Reyes.
Entrada Catedral (Puerta de los Palos).
El Cristo Yacente del Santo Entierro y el vía crucis de las Hermandades
No es la primera vez que el Cristo Yacente del Santo Entierro protagoniza el vía crucis de las Hermandades de Sevilla. El Consejo ya designó a esta imagen para este acto cuaresmal en el año 1986. ¿Quieres saber qué semejanza existe entre el vía crucis de hace 39 años y el de 2025?
Descúbrelo aquí.
Última hora sobre el vía crucis de las Hermandades de Sevilla
El Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla y la Hermandad del Santo Entierro han tomado las siguientes decisiones de cara al vía crucis de las Hermandades de Sevilla:
· Las cruces de guía de las hermandades invitadas no se desplazarán a la Catedral. Las estaciones del vía crucis estarán señalizadas por cruces penitenciales que aportará el Santo Entierro y que han sido cedidas por la Hermandad de la Trinidad. Se mantienen vigentes las hermandades encargadas de las cruces y lecturas.
· Quedan anulados los relevos previstos para portar las andas del Cristo Yacente en el traslado de ida y vuelta.
· En caso de efectuarse el traslado del Cristo Yacente, el itinerario previsto se modificaría por el siguiente:
Alfonso XII.
Plaza del Duque.
Campana.
Tetuán.
Plaza Nueva (Andén del Ayuntamiento).
Avenida de la Constitución.
Alemanes.
Plaza Virgen de los Reyes.
Entrada Catedral por la Puerta de los Palos.
El tiempo en Sevilla para el vía crucis de las Hermandades
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantendrá activado el aviso amarillo por fuertes lluvias hasta este martes, 11 de marzo, a las 9:00 horas. La probabilidad de precipitaciones es de un 100% y se prevé que las horas centrales de la tarde, coincidiendo con el traslado del Cristo Yacente del Santo Entierro para presidir el rezo del vía crucis de las Hermandades en la Catedral, sean las más perjudicadas.
Sigue en directo el vía crucis de las Hermandades con el Cristo Yacente del Santo Entierro
El tradicional vía crucis de las Hermandades de Sevilla del primer lunes de Cuaresma estará protagonizado por el Cristo Yacente del Santo Entierro. Según los últimos partes meteorológicos, la lluvia podría deslucir esta jornada marca en el calendario cofrade de la ciudad. Sin embargo, la Hermandad ha previsto salvaguardar la talla de Juan de Mesa con una urna de plástico para protegerla de los chubascos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete