Suscríbete a
+Pasión

La verdadera razón por la que José Tomás ha visitado la Macarena

El torero ha acompañado al artista Luis Gordillo durante la presentación del cartel de la hermandad

Luis Gordillo, autor del cartel de la Macarena: «Algo divino se apoderó de mí y me llevó en sus brazos»

José Tomás y Luis Gordillo, en el camarín de la Esperanza Macarena JUAN FLORES
Rocío Vázquez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

También estuvo Miguel Báez, El Litri, pero la presencia de José Tomás en la presentación del cartel de la Hermandad de la Macarena para la Semana Santa 2025 sorprendió especialmente este martes a los sevillanos desconocedores de la gran amistad que le une al autor del mismo, Luis Gordillo. Había una promesa detrás, la de honrar la memoria de la persona que cierra el círculo de una 'cuadrilla' que se formó de mayores, pero que va a durar toda la vida.

La unión del maestro de la abstracción y el artista del toreo surgió hace años, cuando el de Galapagar requirió los servicios al sevillano para hacer un mosaico en homenaje al joven torero Víctor Barrio, fallecido en 2016 tras sufrir una cornada en el coso de Teruel. Esa obra, que ahora está expuesta de forma permanente en Las Ventas de Madrid, también unió a Gordillo y su esposa Pilar Linares con Rogelio Pérez Cano, médico del matador y presidente de la Fundación José Tomás, fallecido el pasado diciembre.

La primera vez que entablaron conversaciones fue para hacerle el encargo del diestro. Cabe recordar que el pintor sevillano realizó el cartel de la temporada taurina de la Maestranza en 2010, pero la encomienda para el tributo al malogrado torero le resultó a priori, como el cartel de la Macarena, palabras mayores. Finalmente lo hizo y mucho tuvo que ver el trato con Rogelio Pérez Cano, que se hizo más fuerte en la pandemia y que sólo ha cercenado el fallecimiento del facultativo hace ahora dos meses.

Según relató durante la presentación del cartel de la Macarena una emocionada Pilar Linares, Rogelio se había comunicado con la pareja semanas antes de su fallecimiento para felicitarle por este proyecto y pedirles que «les guardara una lámina». Ese último deseo se vio cumplido por fin ayer y tanto el torero como la viuda de Pérez Cano, Joana, recibieron las primeras copias de este cartel rompedor y que esconde, según contó el propio Gordillo, una especie de milagro.

Volvía este martes Gordillo a su tierra, un regreso que dibuja con palabras como «la ciudad se convierte en algo de oro o frutas maravillosas», y que le provoca una «admiración muy fuerte». Y lo hizo junto al diestro de Galapagar, en una jornada que tuvo varias paradas. Antes de la puesta de largo del cartel en la Basílica de la Macarena, ambos visitaron la exposición 'Ofrenda. Rosa. Corona. Beso', que la hermandad de la Madrugada inauguró el lunes en la Fundación Cajasol. Y tras el acto oficial, los dos amigos compartieron unos minutos en el camarín de la Virgen. Junto a Ella y con el recuerdo, por supuesto, del otro viejo amigo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación