Suscríbete a
+Pasión

25 AÑOS DEL PREGÓN DE JOAQUÍN CARO ROMERO

El teorema de la Macarena

El pregón de Caro Romero se preguntó lo que Sevilla es incapaz de responder:« ¿Cómo está más guapa la Virgen de la Esperanza?»

Ay, Señor, ¿por qué la quiero si yo no soy de Triana?

La Macarena atraviesa la calle Parras en la procesión extraordinaria del pasado diciembre VÍCTOR RODRÍGUEZ
Mario Daza

Mario Daza

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El pregón de la Semana Santa de Joaquín Caro Romero quedó grabado con letras de oro en la historia literaria de la ciudad por esos versos que dedicó a la Macarena y que fueron «una declaración de amor». Así lo recuerda el ... pregonero ahora que se cumple un cuarto de siglo de aquel Domingo de Pasión, mientras vuelve a recitar de memoria ese piropo que arrancaba diciendo: «No sé cómo está más guapa la Esperanza Macarena». Un romance interminable en el que repasaba la fecundidad del ajuar de la Virgen, deteniéndose en cada uno de sus mantos, enumerando cada una de sus sayas y recreándose en el fajín de general que prende de su cintura «aunque no estuvo en la guerra». La ovación con la que se lo agradeció el público asistente aún resuena en el Maestranza y hasta el mayordomo de la hermandad confesó entonces que ignoraba la magnitud del ropero con una frase para el recuerdo. «No sabía que la Macarena tenía tantos mantos», dijo en un éxtasis de patriotismo macareno.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación