Patrimonio
La Virgen de las Nieves de San Isidoro, repuesta al culto
La imagen ha estado expuesta a la veneración de los fieles tras la restauración acometida por Gestionarte
-kDDF--1248x698@abc.jpg)
La Virgen de las Nieves de la hermandad de San Isidoro ha regresado al culto con una veneración a los fieles celebrada este pasado viernes 21 de mayo en su capilla, coincidiendo con la eucaristía que cada viernes celebra la corporación.
De este modo, los hermanos y fieles han podido tener de cerca a esta portentosa talla antes de regresar a su camarín. El retablo donde estará la imagen es una de las obras cumbres del barroco sevillano. Jerónimo Balbás y Pedro Duque Cornejo son los autores de las paredes y las bóvedas de una capilla que posee pinturas de Lucas Valdés.
Gracias a la propuesta de adjudicación de subvenciones de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía para la restauración del patrimonio religioso, la Virgen de las Nieves ha podido ser intervenida.
Tal y como comunicó la Junta de Andalucía, « la Virgen presentaba daños y alteraciones identificadas en cuatro grupos de patologías : aportes de materia y su pérdida de consistencia, deformaciones y roturas, y, por último, alteraciones cromáticas, todas ellas agrupadas según el estrato o nivel en el que se localizan; en el soporte de madera».
Este trabajo ha sido acometido por la empresa Gestionarte, bajo la dirección científica de Benjamín Domínguez Gómez , profesor de la Universidad de Sevilla del Grado de Conservación y Restauración.
Esta imagen que sale bajo palio de tumbilla el domingo de la festividad litúrgica del Corpus Christi de la parroquia de San Isidoro está ubicada en la capilla sacramental del citado templo, una talla de vestir, tallada y policromada en el siglo XVI y de autoría anónima .
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete