Suscríbete a
+Pasión

Festividad

Todos los datos de la coronación de la Virgen de los Dolores de Sanlúcar de Barrameda

La dolorosa será coronada por el obispo de Asidonia - Jerez en la plaza de la Paz, al lado de la parroquia mayor de La O

La Sinfónica de Sevilla estará en la coronación de la Virgen de los Dolores de Sanlúcar de Barrameda

Sevilla crea el nuevo simpecado de los Dolores de Sanlúcar de Barrameda

Virgen de los Dolores de Sanlúcar de Barrameda Hermandad

Manuel Luna

La Virgen de los Dolores de Sanlúcar de Barrameda será coronada canónicamente este sábado en la plaza de la Paz de la localidad. La dolorosa se encontrará bajo su palio y en un altar montado expresamente para la ocasión, al lado de la parroquia mayor de La O. La misa estacional comenzará a las ocho y media de la tarde y estará presidida por don José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez. Antes, la imagen saldrá de la basílica de la Caridad a las siete y cuarto de la tarde con el siguiente recorrido: Caridad, Caballeros y plaza de la Paz.

Durante la celebración, se estrenará la misa de coronación canónica de Nuestra Señora de los Dolores de Sanlúcar de Barrameda, obra compuesta para esta celebración por el compositor y director de orquesta, José Miguel Évora , que han interpretado la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, la Coral Polifónica Nuestra Señora de los Dolores, Marta de Castro como soprano y José María Rodríguez como solista.

Tras la eucaristía, tendrá lugar la procesión de alabanza de Nuestra Señora de los Dolores Coronada, con el siguiente recorrido: Plaza de la Paz, Caballeros, Ayuntamiento, Cuesta de Belén, Bretones, Torno, Jesús Cautivo, San Juan, Ancha, San Jorge, Regina, Carril de San Diego, Carmen Viejo, Trascuesta Nuestra Señora de los Dolores, Plaza de la Trinidad, Iglesia de la Santísima Trinidad, recogiéndose ya en la madrugada del domingo 24 de julio.

Durante la procesión, la dolorosa será recibida por la corporación municipal en el consistorio, el palacio de Orleans - Borbón, antigua residencia de los duques de Montpensier. También, pasará por un lateral de la popular plaza del Cabildo , la capilla de San Jorge de la hermandad del Rocío y el convento de Regina.

La Virgen de los Dolores es una imagen del siglo XVII o principios del XVIII , realizada en terracota policromada de estilo barroco. Existía cuando entre los años 1680-81 se erigió el retablo mayor de la Iglesia de la Santísima Trinidad. También, es posible que la imagen se modelara al mismo tiempo que el retablo. En el año 1732, se fundó la Confraternidad de Servitas en el templo, lo que indica que ya existía la imagen de la Virgen. La coronación canónica estaba prevista para 2020, pero se tuvo que suspender debido a la pandemia del coronavirus.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación