Patrimonio
San Isidoro restaura la cruz de guía
Óscar Caballero ha sido el encargado de recuperar esta pieza del siglo XVIII

La hermandad de las Tres Caídas de San Isidoro estrenará el próximo Viernes Santo la restauración de su cruz de guía tras ser intervenida por Óscar Caballero Labrado.
Una vez ejecutado el informe, el encargado de esta labor indica que «el estado de conservación general de la cruz a nivel de soporte es deficiente . Presenta fendas de un grado considerable, provocadas por los movimientos propios de la madera. Las grietas y fisuras observadas son consecuencia directa de los movimientos de contracción y dilatación de las diferentes piezas de madera que conforman la talla, en algunos casos debido a fracturas y en otros a desajustes en las líneas de ensambles, en todos los casos su presencia repercute negativamente sobre los estratos pictóricos que las recubren. Se aprecian pérdidas y algunas piezas faltantes de talla. Asimismo, se pueden encontrar erosiones, golpes, arañazos y mutilaciones, gran parte producidos por el traslado y debido al uso litúrgico».

Por otra parte, Óscar Caballero hace saber que « las deficiencias son principalmente consecuencia de los cambios volumétricos en las maderas debido a las bruscas fluctuaciones entre la humedad relativa y la temperatura, así mismo debido a su uso devocional. No se han detectado alteraciones de tipo biológico y/o microbiológic».
La labor de recuperación de esta pieza consistió en la limpieza y desengrasado de la obra mediante disolventes inocuos, ajuste y consolidación de los ensambles, reensamblaje de piezas mediante adhesivos y espigas de madera, consolidación y sellado de grietas, fisuras y agujeros, eliminación de aquellos elementos metálicos que producían daños y sustitución de los mismos por espigas de madera, la eliminación de adhesivos introducidos en intervenciones anteriores, reposición volumétrica de las pérdidas de madera, reposición volumétrica de las piezas faltantes en marfil, construcción de taracea en forma de espiga con los materiales originales de la obra, ébano y limoncillo, adhesión y refuerzos en la cruceta de la cruz, adhesión de la zona inferior de la cruz y construcción de nuevos anclajes para el recatón, lijado suave y superficial para la eliminación de barnices deteriorados y posterior pulido de la misma y la aplicación de una capa de protección a base de cera natural y posterior pulido para resaltar el brillo natural de los materiales.
Cruz de guía
La cruz de guía de la hermandad de las Tres Caídas de San Isidoro es de autoría anónima del siglo XVIII y de estilo decimonónico. Cuenta con unas dimensiones de 220 centímetros de alto y 160 centímetros de ancho.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete