Aniversario
San Isidoro planteará a sus hermanos trasladar a la Virgen de Loreto a Tablada
La idea es llevarla de manera privada y celebrar una misa de acción de gracias por el centenario del Acuartelamiento, del patronazgo de la aviación, enmarcado dentro del Año Jubilar Lauretano

La junta de gobierno de la hermandad de San Isidoro planteará a sus hermanos en cabildo general extraordinario llevar a la Virgen de Loreto al Acuertelamiento Aéreo de Tablada.
Esta iniciativa quiere efectuarse por la celebración del centenario del patronazgo de la imagen sobre la Aviación, enmarcado dentro del Año Jubilar Lauretano, además de cumplirse el primer siglo del acuartelamiento.
La idea a presentar será trasladar a la Virgen de Loreto de manera privada y llevar a cabo una eucaristía de acción de gracias el sábado 27 de noviembre.
La cita para la aprobación de esta propuesta si procede es este próximo miércoles 3 de noviembre a las nueve de la noche en una única convocatoria en la parroquia de San Isidoro.
Patronazgo
En 1920 el Santo Padre Benedicto XV nombraba a la advocación de la Virgen de Loreto como patrona de la aviación a nivel mundial. A España llegaría ese decreto el 24 de marzo del citado año. Coincidiendo con tal hecho, se construía la base aérea de Tablada en Sevilla.
Tenía la finalidad de ser la base de un grupo de escuadrillas de reconocimiento, una de caza y otra de bombardeo ligero. El Rey Alfonso XIII fue quien hizo la inauguración oficial . A lo largo del siglo XX se produjeron varios vuelos. El primero tuvo lugar en 1921, estrenándose la línea regular aeropostal Sevilla-Larache, mientras que noventa años después se produjo el último, quedando este sitio como sede de la dirección de Enseñanza del mando de personal del Ejército del Aire, la Maestranza Aérea de Sevilla y el Grupo Móvil de Control Aéreo (Grucoma).
Desde aquel entonces la hermandad ha mantenido una gran vinculación con el Ejército del Aire, que acompaña cada Viernes Santo a la Virgen de Loreto de San Isidoro. Uno de los detalles del tal unió lo muestra la dolorosa en su mano izquierda.
Porta un avión, fruto del celebre vuelo trasatlántico del Plus Ultra entre Palos de la Frontera y Buenos Aires. Por tal motivo, la dama argentina María Gonzalo Cabot hacía la donación a la Virgen de en oro de este hidroavión.
Otro de los regalos que el Ejército del Aire hizo a la Virgen de Loreto es la corona de salida , allá por el año 1950. Como reconocimiento a su patrona hubo una imposición de la presea a la talla durante la celebración de una eucaristía.
Más reciente, en 2005, sufragaron el azulejo que luce en una de las fachadas de la parroquia de San Isidoro, obra de Joaquín Soriano, bendecido por parte del párroco de aquella época, José Luis Peinado , durante el primer día de triduo de la imagen.
En la capilla del Aeródromo Militar de Tablada también están los titulares de San Isidoro, tanto el Cristo de las Tres Caídas como la Virgen de Loreto. D os azulejos figuran en la fachada principal, realizados por Facundo Peláez Jaén en 1959. Una historia que acaba de cumplir un siglo, y que une a la hermandad de San Isidoro con el Ejército del Aire.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete